Todos los caminos conducen a la propiedad intelectual por Margarita Flórez con la contribución de Isaac Rojas y Gaia/GRAIN | 1 Sep 2001 Gaia y GRAIN anuncian una nueva publicación que analiza los mecanismos de presión internacional que vienen siendo utilizados para lograr que los países de América Latina adopten medidas de monopolización sobre la biodiversidad. Gaia y GRAIN anuncian una nueva publicación que analiza los mecanismos de presión internacional que vienen siendo utilizados para lograr que los países de América Latina adopten medidas de monopolización sobre la biodiversidad.
UN COMPROMISO INTERNACIONAL ENTRE CORCHETES - Breve evaluación de GRAIN por GRAIN | 6 Jul 2001 El 1º de julio de 2001, en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en Roma, se acordó un nuevo tratado mundial cuyo objetivo declarado es el de garantizar la seguridad alimentaria a través de la conservación, el intercambio y el empleo sustentable de los recursos fitogenéticos. Pero todavía quedan pendientes varios temas cruciales, que serán tratados en noviembre en una reunión de alto nivel que evaluará los avances realizados desde la Cumbre Mundial de la Alimentación, realizada cinco años atrás. Lo que está en juego es si la biodiversidad agrícola mundial está enfocada a ofrecer ganancias privadas a unos pocos o seguridad alimentaria para todos. El 1º de julio de 2001, en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en Roma, se acordó un nuevo tratado mundial cuyo objetivo declarado es el de garantizar la seguridad alimentaria a través de la conservación, el intercambio y el empleo sustentable de los recursos fitogenéticos. Pero todavía quedan pendientes varios temas cruciales, que serán tratados en noviembre en una reunión de alto nivel que evaluará los avances realizados desde la Cumbre Mundial de la Alimentación, realizada cinco años atrás. Lo que está en juego es si la biodiversidad agrícola mundial está enfocada a ofrecer ganancias privadas a unos pocos o seguridad alimentaria para todos.
'TRIPS-plus' entran por la puerta trasera por GRAIN en colaboración con SANFEC | 1 Jul 2001 Los tratados bilaterales imponen normas de DPI sobre seres vivos mucho más rigurosas que la OMC Los tratados bilaterales imponen normas de DPI sobre seres vivos mucho más rigurosas que la OMC
Agentes de los DPI Intentan Descarrilar el Proceso de la OUA por GRAIN | 15 Jun 2001 UPOV y OMPI atacan la Ley Modelo Africana sobre derechos comunitarios y biodiversidad UPOV y OMPI atacan la Ley Modelo Africana sobre derechos comunitarios y biodiversidad
El ISAAA en Asia: Generando ganacias para las empresas en nombre de los pobres por Devlin Kuyek, Biothai (Tailandia), GRAIN, KMP (Filipinas), MASIPAG (Filiinas), RAP-Indonesia, los Verdes de Filipinas y UBINIG (Bangladesh), Dr Romeo Quijano y Dr Oscar B. Zamora | 25 Oct 2000
La comunidad andina adopta nuevo régimen de protección de los derechos de propiedad intelectual por GRAIN | 10 Oct 2000
La Larga Marcha por la biodiversidad (6 al 16 de septiembre de 2000) por Biothai, GRAIN | 25 Ago 2000
Recursos fitogenéticos: ¿La última oportunidad de lograr un régimen de acceso abierto? por GRAIN | 20 Ago 2000
Privatización de los medios de subsistencia: La comercialización de la diversidad biológica en África por Rachel Wynberg, Biowatch, Sudáfrica con la contribución de GAIA/GRAIN | 15 Ago 2000