Biodiversidad 122/ 2024-4 12 Nov 2024 Somos Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Uruguay, Venezuela. ¡Somos Abya Yala! Somos América Latina, un territorio que vibra en cada rincón, pleno de territorios, cada uno es cada uno. Somos la memoria viva de quienes lucharon antes, la resistencia que nunca se rinde. Somos Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Uruguay, Venezuela. ¡Somos Abya Yala! Somos América Latina, un territorio que vibra en cada rincón, pleno de territorios, cada uno es cada uno. Somos la memoria viva de quienes lucharon antes, la resistencia que nunca se rinde.
El tecnofeudalismo se arraiga en los campos de India y China por GRAIN | 8 Nov 2024 Corporaciones Bayer y Cargill, como muchas otras empresas agroalimentarias, se benefician de los datos extraídos a las personas agricultoras por gigantes tecnológicos como Microsoft. Un nuevo informe revela cómo en China e India estos datos se han vuelto increíblemente rentables. Bayer y Cargill, como muchas otras empresas agroalimentarias, se benefician de los datos extraídos a las personas agricultoras por gigantes tecnológicos como Microsoft. Un nuevo informe revela cómo en China e India estos datos se han vuelto increíblemente rentables.
El costo de la carne industrial: desplazamiento, conflicto y daño ambiental por GRAIN | 10 Oct 2024 Corporaciones
De acaparadores de tierra a "cowboys" del carbono: la nueva carrera para apropiarse tierras comunitarias por GRAIN | 25 Sep 2024 Tierra Miles de millones en créditos de carbono, pero ¿cuál es el costo? La base de datos de GRAIN muestra cómo los gigantes de los combustibles fósiles y especuladores con carbono están provocando acaparamientos de tierra en el Sur Global, desplazando a comunidades y agravando la crisis climática. Miles de millones en créditos de carbono, pero ¿cuál es el costo? La base de datos de GRAIN muestra cómo los gigantes de los combustibles fósiles y especuladores con carbono están provocando acaparamientos de tierra en el Sur Global, desplazando a comunidades y agravando la crisis climática.
Biodiversidad 121/ 2024-3 26 Ago 2024 A pesar de los avances en los estudios científicos, en realidad sabemos muy poco sobre cómo funciona el tejido de la vida. ¿Estamos realmente listos para dar pasos tan radicales que alterarían el curso de la evolución? Es imposible predecir las consecuencias ecológicas de estos experimentos sin precedentes, que podrían desencadenar consecuencias impredecibles. A pesar de los avances en los estudios científicos, en realidad sabemos muy poco sobre cómo funciona el tejido de la vida. ¿Estamos realmente listos para dar pasos tan radicales que alterarían el curso de la evolución? Es imposible predecir las consecuencias ecológicas de estos experimentos sin precedentes, que podrían desencadenar consecuencias impredecibles.
Bioinsumos corporativos: a nova armadilha tóxica do agronegócio por GRAIN | 15 Ago 2024 Semillas O aumento dos custos de produção e a proibição de pesticidas químicos estão levando as principais corporações agroquímicas, como Bayer, BASF e Yara, para o mercado global de #bioinsumos. No entanto, o impacto pode ser tão prejudicial ao meio ambiente e aos agricultores quanto as alternativas químicas. O aumento dos custos de produção e a proibição de pesticidas químicos estão levando as principais corporações agroquímicas, como Bayer, BASF e Yara, para o mercado global de #bioinsumos. No entanto, o impacto pode ser tão prejudicial ao meio ambiente e aos agricultores quanto as alternativas químicas.
Bioinsumos corporativos: El nuevo negocio tóxico de la agroindustria por GRAIN | 15 Ago 2024 Semillas El aumento de los costos de producción y las prohibiciones a los pesticidas químicos empujan a las principales corporaciones de agroquímicos como Bayer, BASF y Yara hacia el mercado de los bioinsumos. Sin embargo, el impacto puede ser tan dañino para el ambiente y las personas en el campo como lo son las alternativas químicas. El aumento de los costos de producción y las prohibiciones a los pesticidas químicos empujan a las principales corporaciones de agroquímicos como Bayer, BASF y Yara hacia el mercado de los bioinsumos. Sin embargo, el impacto puede ser tan dañino para el ambiente y las personas en el campo como lo son las alternativas químicas.
El creciente poder de los EAU en el sistema alimentario mundial: desde tierras de cultivo hasta la logística por GRAIN | 12 Jul 2024 Corporaciones Los EAU han acumulado casi un millón de hectáreas de explotaciones agrícolas en todo el mundo, las que están conectadas con una red muy bien controlada de puertos y servicios de logística, entremezclados con intereses geopolíticos y militares. ¿Qué es lo que esta en juego? Los EAU han acumulado casi un millón de hectáreas de explotaciones agrícolas en todo el mundo, las que están conectadas con una red muy bien controlada de puertos y servicios de logística, entremezclados con intereses geopolíticos y militares. ¿Qué es lo que esta en juego?
30 años de TLCAN, un método para acaparar el mundo por bilaterals.org & GRAIN | 13 Jun 2024 Corporaciones En 2024, el primer tratado de libre comercio de la era moderna, el TLCAN cumple 30 años. Es una ocasión importante para preguntarse: ¿Por qué este tratado en particular ha tenido un rol de parteaguas en la historia del régimen global de comercio e inversiones? ¿Hasta qué punto ha sido el laboratorio donde comenzó un proceso que continúa cambiando la textura global de las relaciones entre los gobiernos y entre éstos y sus sociedades? En 2024, el primer tratado de libre comercio de la era moderna, el TLCAN cumple 30 años. Es una ocasión importante para preguntarse: ¿Por qué este tratado en particular ha tenido un rol de parteaguas en la historia del régimen global de comercio e inversiones? ¿Hasta qué punto ha sido el laboratorio donde comenzó un proceso que continúa cambiando la textura global de las relaciones entre los gobiernos y entre éstos y sus sociedades?
Biodiversidad 120/ 2024-2 21 May 2024 El gran esfuerzo científico y económico puesto en la de-extinción podría destinarse en revertir las causas subyacentes que llevan a la extinción masiva de especies y ecosistemas como el cambio climático, pero estas causas están demasiado ligadas al desarrollo capitalista. El gran esfuerzo científico y económico puesto en la de-extinción podría destinarse en revertir las causas subyacentes que llevan a la extinción masiva de especies y ecosistemas como el cambio climático, pero estas causas están demasiado ligadas al desarrollo capitalista.
Desastre en ciernes: Cómo Brasil se convirtió en un laboratorio de agroinversiones financieras por GRAIN | 13 May 2024 Corporaciones Brasil se está convirtiendo en un laboratorio de la agroinversión a través de una alianza entre el capital financiero y los latifundios rurales, que podría dar lugar a una futura generación de expropiados. Mayorías sin techo, sin tierra, sin agua, con derecho a renta si financian a quienes les expropian. Brasil se está convirtiendo en un laboratorio de la agroinversión a través de una alianza entre el capital financiero y los latifundios rurales, que podría dar lugar a una futura generación de expropiados. Mayorías sin techo, sin tierra, sin agua, con derecho a renta si financian a quienes les expropian.
GRAIN en el 2023: nuestras principales actividades por GRAIN | 9 May 2024 Informes de actividades Las coaliciones y la acción colectiva fueron cruciales para desafiar el poder corporativo y promover la soberanía alimentaria en 2023. Un repaso de las luchas sobre el comercio, la tierra, las semillas y el clima disponible en el informe 2023 de GRAIN. Las coaliciones y la acción colectiva fueron cruciales para desafiar el poder corporativo y promover la soberanía alimentaria en 2023. Un repaso de las luchas sobre el comercio, la tierra, las semillas y el clima disponible en el informe 2023 de GRAIN.
Preparando o desastre: Como o Brasil se tornou um laboratório de agroinvestimentos financeiros por GRAIN | 3 May 2024 Corporaciones Como o Brasil está se convertendo em um laboratório de agroinvestimentos? A aliança entre capital financeiro e propriedades rurais promete futuras expropriações. Maiorias de sem-terra, sem-teto, nem água podem receber uma renda se financiarem seus próprios expropriadores. Como o Brasil está se convertendo em um laboratório de agroinvestimentos? A aliança entre capital financeiro e propriedades rurais promete futuras expropriações. Maiorias de sem-terra, sem-teto, nem água podem receber uma renda se financiarem seus próprios expropriadores.
La Mesa Redonda sobre Aceite de Palma Sostenible bajo la lupa por GRAIN | 24 Abr 2024 Corporaciones La Mesa Redonda sobre Aceite de Palma Sostenible es una fachada que protege a los agronegocios y los monocultivos industriales. Un nuevo documento explica qué es la RSPO y su impacto sobre las comunidades locales y las trabajadoras y trabajadores. La Mesa Redonda sobre Aceite de Palma Sostenible es una fachada que protege a los agronegocios y los monocultivos industriales. Un nuevo documento explica qué es la RSPO y su impacto sobre las comunidades locales y las trabajadoras y trabajadores.