El futuro de las semillas en la zona de libre comercio africana por Mohamed Coulibaly & GRAIN | 3 Ago 2023 Semillas El área continental africana de libre comercio impone la protección de derechos de propiedad intelectual sobre las #semillas. La mitad de los países africanos suscriben UPOV, que beneficia a la agroindustria, y el acuerdo potenciará esta tendencia. El área continental africana de libre comercio impone la protección de derechos de propiedad intelectual sobre las #semillas. La mitad de los países africanos suscriben UPOV, que beneficia a la agroindustria, y el acuerdo potenciará esta tendencia.
Por qué Benín no debiera ingresar a UPOV por Varias organizaciones | 21 Jul 2023 Semillas Movimientos sociales hacen un llamado a Benín para que reconsidere su posible membresía en la UPOV y le urgen a proteger los sistemas locales de semillas y la soberanía alimentaria. Movimientos sociales hacen un llamado a Benín para que reconsidere su posible membresía en la UPOV y le urgen a proteger los sistemas locales de semillas y la soberanía alimentaria.
El conflicto del maíz entre Estados Unidos y México: un juego de espejos por GRAIN | 12 Jul 2023 Semillas Ya que México realmente no prohíbe las importaciones del maíz industrial GM, extraña que Estados Unidos continúe amenazando a México con un juicio bajo las reglas del T-MEC. Parecería que por la fuerza busca más ventajas en la relación comercial. Ya que México realmente no prohíbe las importaciones del maíz industrial GM, extraña que Estados Unidos continúe amenazando a México con un juicio bajo las reglas del T-MEC. Parecería que por la fuerza busca más ventajas en la relación comercial.
Mostaza genéticamente modificada en India: pende la amenaza sobre un legado cultural de miles de años por GRAIN | 6 Feb 2023 Semillas In October 2022, India approved the environmental release of GM mustard, its first GM food crop. Since then, grassroots opposition has been building, exposing four key claims: that it is herbicide-resistant, not made in India, may reduce yields and would severely impact bees and honey exports. In October 2022, India approved the environmental release of GM mustard, its first GM food crop. Since then, grassroots opposition has been building, exposing four key claims: that it is herbicide-resistant, not made in India, may reduce yields and would severely impact bees and honey exports.
¿Quién gana con la UPOV? por GRAIN | 29 Nov 2022 Semillas | Multimedia A medida que la UPOV se expandió, el mercado global de semillas fue controlado por un cártel de compañías de agroquímicos. Actualmente, sólo cuatro de estas empresas controlan la mitad de un mercado de semillas de US$47 mil millones. También controlan 75% del mercado global de agroquímicos. Esto no es una coincidencia. A medida que la UPOV se expandió, el mercado global de semillas fue controlado por un cártel de compañías de agroquímicos. Actualmente, sólo cuatro de estas empresas controlan la mitad de un mercado de semillas de US$47 mil millones. También controlan 75% del mercado global de agroquímicos. Esto no es una coincidencia.
El universo y la semillas en el surco: Cuadernos Biodiversidad #8 por Alianza Biodiversidad y Colectivo de Semillas de América Latina | 10 Ago 2022 Semillas Con este cuaderno, titulado El universo y la semilla en el surco, compartimos algo que seguía pendiente desde que iniciamos esta serie hace ya más de dos años. Las experiencias de recuperación propia, individual, colectiva y de resistencia activa ante el despojo de nuestras semillas. Con este cuaderno, titulado El universo y la semilla en el surco, compartimos algo que seguía pendiente desde que iniciamos esta serie hace ya más de dos años. Las experiencias de recuperación propia, individual, colectiva y de resistencia activa ante el despojo de nuestras semillas.
La integralidad de los cuidados: Cuadernos Biodiversidad #7 por Alianza Biodiversidad y Colectivo de Semillas de América Latina | 3 Ago 2022 Semillas Compartimos nuestro séptimo cuaderno de Biodiversidad en Defensa de las Semillas, que dedicamos a reconocer los cuidados a nuestras semillas. Lejos de recetas, compartimos un tejido de relaciones en que nos implicamos para hacer florecer la vida. Compartimos nuestro séptimo cuaderno de Biodiversidad en Defensa de las Semillas, que dedicamos a reconocer los cuidados a nuestras semillas. Lejos de recetas, compartimos un tejido de relaciones en que nos implicamos para hacer florecer la vida.
OGM en Asia: ¿Qué está pasando y quiénes están resistiendo? por GRAIN | 26 Jul 2022 Semillas OGM en Asia: ¿Qué ocurre y quiénes resisten? Sea arroz GM proclamado como solución a la desnutrición o tomates que ayudan a la relajación, los intereses corporativos se disfrazan de panacea para los males de la humanidad, a veces con apoyo del gobierno. OGM en Asia: ¿Qué ocurre y quiénes resisten? Sea arroz GM proclamado como solución a la desnutrición o tomates que ayudan a la relajación, los intereses corporativos se disfrazan de panacea para los males de la humanidad, a veces con apoyo del gobierno.
¡Fuera las manos de nuestro pasto! Las comunidades pastoriles de Kenia luchan contra la privatización de su biodiversidad por GRAIN & Seed Savers Network - Kenya | 9 May 2022 Semillas Las comunidades pastoriles massai y kalenji en Kenia, se encuentran luchando para detener la privatización del pasto tipo buffel, que plantan desde hace siglos y con el que alimentan a sus animales. De otorgarse derechos de obtentor sobre este pasto, las comunidades no podrán producir ni comercializar las semillas sin el permiso y/o el pago de regalías a la corporación obtentora. Las comunidades pastoriles massai y kalenji en Kenia, se encuentran luchando para detener la privatización del pasto tipo buffel, que plantan desde hace siglos y con el que alimentan a sus animales. De otorgarse derechos de obtentor sobre este pasto, las comunidades no podrán producir ni comercializar las semillas sin el permiso y/o el pago de regalías a la corporación obtentora.
Tratados comerciales que imponen UPOV: un mapa interactivo por STOP UPOV global alliance | 30 Nov 2021 Semillas | Multimedia Un nuevo mapa con base en datos de GRAIN sobre los TLCs firmados en los últimos 20 años puede ayudar a visualizar qué países están utilizando los tratados comerciales para imponer el control corporativo sobre las semillas y qué países están bajo el ataque de estos tratados. Un nuevo mapa con base en datos de GRAIN sobre los TLCs firmados en los últimos 20 años puede ayudar a visualizar qué países están utilizando los tratados comerciales para imponer el control corporativo sobre las semillas y qué países están bajo el ataque de estos tratados.
UPOV: O grande roubo das sementes por Alianza Biodiversidad & GRAIN | 18 May 2021 Semillas As grandes empresas e os governos poderosos que apoiam aberrações como a UPOV não conseguem, mesmo com todo o seu poder, impô-la facilmente. A resistência popular surge por toda a parte. As grandes empresas e os governos poderosos que apoiam aberrações como a UPOV não conseguem, mesmo com todo o seu poder, impô-la facilmente. A resistência popular surge por toda a parte.
Cuaderno | UPOV: el gran robo de las semillas por Alianza Biodiversidad & GRAIN | 6 Abr 2021 Semillas Campesinas y campesinos del mundo están entendiendo lo que está en juego. Las grandes compañías y los poderosos gobiernos que apoyan UPOV, aun con todo su poder, no la tienen fácil. La resistencia popular surge por doquier. A continuación un cuaderno que explica con más detalle de qué estamos hablando. Campesinas y campesinos del mundo están entendiendo lo que está en juego. Las grandes compañías y los poderosos gobiernos que apoyan UPOV, aun con todo su poder, no la tienen fácil. La resistencia popular surge por doquier. A continuación un cuaderno que explica con más detalle de qué estamos hablando.
Animação UPOV : o grande roubo das sementes por GRAIN & Alianza Biodiversidad | 16 Feb 2021 Semillas | Multimedia Para ajudar a entender a UPOV, apresentamos para vocês esta breve animação que procura explicar de maneira simples por que a UPOV é um acordo que tenta se apropriar e privatizar as sementes desenvolvidas durantes milhares de anos pelos povos do mundo e por que devemos resistir a ela e exigir seu desmantelamento. Para ajudar a entender a UPOV, apresentamos para vocês esta breve animação que procura explicar de maneira simples por que a UPOV é um acordo que tenta se apropriar e privatizar as sementes desenvolvidas durantes milhares de anos pelos povos do mundo e por que devemos resistir a ela e exigir seu desmantelamento.
Animación UPOV: el gran robo de las semillas por GRAIN y Alianza Biodiversidad | 8 Feb 2021 Multimedia | Semillas Para ayudar a entender UPOV les presentamos esta breve animación que busca explicar de manera sencilla por qué UPOV es un acuerdo que intenta apropiarse y privatizar las semillas desarrolladas durante miles de años por los pueblos del mundo y por qué debemos resistirlo y exigir su desmantelamiento. Para ayudar a entender UPOV les presentamos esta breve animación que busca explicar de manera sencilla por qué UPOV es un acuerdo que intenta apropiarse y privatizar las semillas desarrolladas durante miles de años por los pueblos del mundo y por qué debemos resistirlo y exigir su desmantelamiento.
Los acuerdos comerciales le entregan las semillas japonesas a las corporaciones multinacionales por Inyaku Tomoya & GRAIN | 8 Sep 2020 Semillas Agricultores, la sociedad civil y personas connotadas de Japón lograron posponer temporalmente la enmienda de la Ley de Variedades Vegetales, un intento importante en contra del control público de las semillas. Pero, ¿qué hay detrás de estos esfuerzos para enmendar la Ley de Variedades? y ¿basta con impedir la enmienda? Agricultores, la sociedad civil y personas connotadas de Japón lograron posponer temporalmente la enmienda de la Ley de Variedades Vegetales, un intento importante en contra del control público de las semillas. Pero, ¿qué hay detrás de estos esfuerzos para enmendar la Ley de Variedades? y ¿basta con impedir la enmienda?