Declaración de Mouila de la Alianza Informal contra la Expansión de los Monocultivos Industriales by Alianza Informal contra la Expansión de los Monocultivos Industriales | 15 Dic 2024 Tierra En noviembre, organizaciones de base y activistas comunitarios de 10 países, todos ellos parte de la Alianza Informal contra la Expansión de los Monocultivos Industriales, se reunieron en su Asamblea General para reafirmar su convicción de defender las tierras ancestrales y seguir resistiendo a las agendas neocoloniales y a la invasión corporativa de los territorios comunitarios. En noviembre, organizaciones de base y activistas comunitarios de 10 países, todos ellos parte de la Alianza Informal contra la Expansión de los Monocultivos Industriales, se reunieron en su Asamblea General para reafirmar su convicción de defender las tierras ancestrales y seguir resistiendo a las agendas neocoloniales y a la invasión corporativa de los territorios comunitarios.
La continua lucha contra UPOV y la privatización de semillas by GRAIN | 3 Dic 2024 Semillas Los ataques contra las semillas de los pueblos se están intensificando a través de las iniciativas para regular, homogenizar y privatizar las semillas con el fin de expandir el mercado para las empresas. Sin embargo, comunidades de todo el mundo se mantienen firme en su resistencia. Los ataques contra las semillas de los pueblos se están intensificando a través de las iniciativas para regular, homogenizar y privatizar las semillas con el fin de expandir el mercado para las empresas. Sin embargo, comunidades de todo el mundo se mantienen firme en su resistencia.
No es la sequía: El saqueo del agua en África por parte del agronegocio by GRAIN | 26 Nov 2024 Tierra En África, la tierra y el agua son subastadas por los gobiernos en beneficios de corporaciones dedicadas a la agroexportación. El nuevo mercado de créditos de carbono agrava esta situación. En África, la tierra y el agua son subastadas por los gobiernos en beneficios de corporaciones dedicadas a la agroexportación. El nuevo mercado de créditos de carbono agrava esta situación.
La resistencia de los pueblos indígenas y campesinos mexicanos y su soberanía alimentaria frente al avance agroindustrial by GRAIN | 21 Nov 2024 Clima En México, la estrategia de la agroindustria consiste en acaparar la tierra y el agua, erosionar los tejidos comunitarios, y lucrarse con la explotación laboral. Pero hay múltiples ejemplos de comunidades que luchan por mantener la soberanía alimentaria. En México, la estrategia de la agroindustria consiste en acaparar la tierra y el agua, erosionar los tejidos comunitarios, y lucrarse con la explotación laboral. Pero hay múltiples ejemplos de comunidades que luchan por mantener la soberanía alimentaria.
Veinte años de bilaterals.org, veinte años de combatir los TLC by GRAIN | 4 Nov 2024 Corporaciones Pero sí debemos frenar los TLC y terminar con el régimen que han inculcado en tantos países. No se trata tan sólo de cómo comerciamos e invertimos. La prioridad es impulsar los intereses sociales. La inversión y el comercio deberían ser un respaldo para esto, no un impedimento. Pero sí debemos frenar los TLC y terminar con el régimen que han inculcado en tantos países. No se trata tan sólo de cómo comerciamos e invertimos. La prioridad es impulsar los intereses sociales. La inversión y el comercio deberían ser un respaldo para esto, no un impedimento.
Declaración de Quito frente al extractivismo de la producción industrial de animales by | 5 Sep 2024 Corporaciones Una declaració emanada del “Encuentro de horizontes posibles frente al extractivismo de la producción industrial de animales”, celebrado en Ecuador, del 21 al 23 de agosto del 2024. Una declaració emanada del “Encuentro de horizontes posibles frente al extractivismo de la producción industrial de animales”, celebrado en Ecuador, del 21 al 23 de agosto del 2024.
La locura por el libre comercio y los costos ocultos para los países de Asia del Sur by GRAIN | 14 Jun 2024 Corporaciones A medida que aumentan las presiones debido a la deuda los países del Sur de Asia han optado más y más por estrategias económicas ligadas a los tratados de libre comercio. El sector agrícola surge como un importante tema en discusión. ¿Podrán las comunidades campesinas sobrevivir al ataque de la competencia extranjera? A medida que aumentan las presiones debido a la deuda los países del Sur de Asia han optado más y más por estrategias económicas ligadas a los tratados de libre comercio. El sector agrícola surge como un importante tema en discusión. ¿Podrán las comunidades campesinas sobrevivir al ataque de la competencia extranjera?
Genocidio y hambre como arma de guerra en Palestina: la esperanza está en la movilización de los Pueblos by GRAIN | 14 Jun 2024 Tierra GRAIN reafirma su solidaridad y compromiso con la lucha del pueblo palestino por la descolonización, la autodeterminación y la soberanía sobre la tierra, el agua y demás recursos. Pedimos el fin inmediato del genocidio y un alto al fuego incondicional y permanente. También expresamos nuestra solidaridad con todas las personas que han estado organizando y llamando al boicot, la desinversión y las sanciones contra Israel. GRAIN reafirma su solidaridad y compromiso con la lucha del pueblo palestino por la descolonización, la autodeterminación y la soberanía sobre la tierra, el agua y demás recursos. Pedimos el fin inmediato del genocidio y un alto al fuego incondicional y permanente. También expresamos nuestra solidaridad con todas las personas que han estado organizando y llamando al boicot, la desinversión y las sanciones contra Israel.
Pueblos de Mesoamérica en defensa de las semillas y el maíz by GRAIN | 30 May 2024 Semillas Este llamado a la defensa del maíz y todas las semillas campesinas se da en un contexto creciente de presión para imponer las denominadas leyes UPOV en toda la región. Hoy día, las empresas y gobiernos tratan de imponer la versión más reciente del convenio de la UPOV que representa una amenaza directa a la autonomía y soberanía de los pueblos campesinos e indígenas sobre sus semillas y agrobiodiversidad. Este llamado a la defensa del maíz y todas las semillas campesinas se da en un contexto creciente de presión para imponer las denominadas leyes UPOV en toda la región. Hoy día, las empresas y gobiernos tratan de imponer la versión más reciente del convenio de la UPOV que representa una amenaza directa a la autonomía y soberanía de los pueblos campesinos e indígenas sobre sus semillas y agrobiodiversidad.
La lucha de las comunidades indígenas Bunong por sus tierras y contra Socfin by GRAIN | 17 May 2024 Tierra La lucha del pueblo Bunong en Camboya contra Socfin, el gigante del caucho, muestra cómo pueden desarrollarse los conflictos por la tierra entre las corporaciones y las comunidades indígenas. Un informe desde el lugar de los hechos. La lucha del pueblo Bunong en Camboya contra Socfin, el gigante del caucho, muestra cómo pueden desarrollarse los conflictos por la tierra entre las corporaciones y las comunidades indígenas. Un informe desde el lugar de los hechos.
Alza en el precio de los alimentos: si no se considera la concentración corporativa, las cuentas no cuadran by GRAIN | 4 Abr 2024 Corporaciones Las protestas campesinas explotaron en 65 países, mientras los precios de los alimentos llegan a un máximo histórico. Si quienes producen no se benefician, ¿quiénes si? Las protestas campesinas explotaron en 65 países, mientras los precios de los alimentos llegan a un máximo histórico. Si quienes producen no se benefician, ¿quiénes si?
Autogestión vs agrotóxicos: las y los migrantes son puentes by GRAIN | 14 Mar 2024 Tierra La parcela en la comunidad de El Mentidero, y en muchas otras invisibles aún, siendo pequeños espacios y breves los tiempos entre el sueño y las jornadas, permiten ampliar los ámbitos de autonomía de estas familias migrantes. La parcela en la comunidad de El Mentidero, y en muchas otras invisibles aún, siendo pequeños espacios y breves los tiempos entre el sueño y las jornadas, permiten ampliar los ámbitos de autonomía de estas familias migrantes.
Não ao trigo transgênico! Aliança Global busca intervenção da ONU contra o cultivo do trigo transgênico HB4 by Several groups | 30 Ene 2024 Semillas A aliança de soberania alimentar da América Latina, África e Ásia se dirigiu a sete Relatores Especiais de Direitos Humanos da ONU pedindo uma intervenção urgente para bloquear o cultivo e o comércio do trigo transgênico HB4. A aliança de soberania alimentar da América Latina, África e Ásia se dirigiu a sete Relatores Especiais de Direitos Humanos da ONU pedindo uma intervenção urgente para bloquear o cultivo e o comércio do trigo transgênico HB4.
¡No al trigo transgénico! Alianza mundial busca la intervención de la ONU contra el cultivo de trigo transgénico HB4 by Varias organizaciones | 30 Ene 2024 Semillas La alianza de soberanía alimentaria de América Latina, África y Asia se dirigió a siete Relatores Especiales de Derechos Humanos de la ONU solicitando una intervención urgente para bloquear el cultivo y el comercio del trigo transgénico HB4 La alianza de soberanía alimentaria de América Latina, África y Asia se dirigió a siete Relatores Especiales de Derechos Humanos de la ONU solicitando una intervención urgente para bloquear el cultivo y el comercio del trigo transgénico HB4
La 8va conferencia de La Vía Campesina. Un llamado a la inclusión de mujeres, jóvenes, diversidades, lucha contra el patriarcado, solidaridad y reconocimiento de los derechos del campesinado by GRAIN | 18 Dic 2023 Bajo el lema “Ante las crisis globales, construimos la soberanía alimentaria para garantizar un futuro para la humanidad”, se realizó la 8va conferencia de La Vía Campesina - LVC en Bogotá, del 1 al 8 de diciembre del 2023. Bajo el lema “Ante las crisis globales, construimos la soberanía alimentaria para garantizar un futuro para la humanidad”, se realizó la 8va conferencia de La Vía Campesina - LVC en Bogotá, del 1 al 8 de diciembre del 2023.