Crisis alimentaria: un embrollo semántico by Gloria Martínez y Gustavo Duch | 20 Sep 2011 acaparamiento de tierras | crisis alimentaria | soberanía alimentaria Algo no va bien cuando el diccionario –o nuestro uso del mismo- se queda sin recursos. Al drama de levantarse por la mañana, cada mañana, y no saber qué vas a poder comer tú y tu familia, le llamamos ‘crisis alimentaria’. Cuando comer pepinos, brotes de soja o carne de cerdo puede –dicen- causarte una indigestión, le llamamos ‘crisis alimentaria’. Y si de la noche a la mañana, por arte de birlibirloque, los precios de la canasta alimentaria suben por las nubes, a eso… ¿cómo le llamamos? Pues sí, ‘crisis alimentaria’ evidentemente. Algo no va bien cuando el diccionario –o nuestro uso del mismo- se queda sin recursos. Al drama de levantarse por la mañana, cada mañana, y no saber qué vas a poder comer tú y tu familia, le llamamos ‘crisis alimentaria’. Cuando comer pepinos, brotes de soja o carne de cerdo puede –dicen- causarte una indigestión, le llamamos ‘crisis alimentaria’. Y si de la noche a la mañana, por arte de birlibirloque, los precios de la canasta alimentaria suben por las nubes, a eso… ¿cómo le llamamos? Pues sí, ‘crisis alimentaria’ evidentemente.
Chile: "Todavía puede frenarse la contaminación por transgénicos". Entrevista a Camila Montecinos by TeleSUR | 11 Ago 2011 Chile | soberanía alimentaria | semillas & biodiversidad Aún estamos a tiempo de frenar la contaminación por semillas transgénicas porque, aunque las transnacionales controlan el mercado, los pequeños agricultores que son mayoría aún no las utilizan, señaló. Aún estamos a tiempo de frenar la contaminación por semillas transgénicas porque, aunque las transnacionales controlan el mercado, los pequeños agricultores que son mayoría aún no las utilizan, señaló.
Argentina: 1º Feria Nacional de Semillas Nativas y Criollas by INTI, Argentina | 22 Jul 2011 soberanía alimentaria | semillas & biodiversidad | Argentina Video de la 1º Feria Nacional de Semillas Nativas y Criollas realizada en el Parque Pereyra Iraola en setiembre del 2010, producido por el INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial). Video de la 1º Feria Nacional de Semillas Nativas y Criollas realizada en el Parque Pereyra Iraola en setiembre del 2010, producido por el INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial).
Instan al Banco Mundial a que deje de financiar a acaparadores de tierra by | 10 Jul 2011 acaparamiento de tierras | acciones El Banco Mundial está considerando un préstamo de más de 30 millones de dólares para ayudar a que Calyx Agro expanda sus operaciones en América Latina. Una carta denuncia que el Banco Mundial apoya actualmente a importantes inversionistas que están involucrados en la apropiación de tierras a nivel internacional. El Banco Mundial está considerando un préstamo de más de 30 millones de dólares para ayudar a que Calyx Agro expanda sus operaciones en América Latina. Una carta denuncia que el Banco Mundial apoya actualmente a importantes inversionistas que están involucrados en la apropiación de tierras a nivel internacional.
G20-Agricultura: ¡Cientos de organizaciones dicen BASTA al acaparamiento de tierras! by | 23 Jun 2011 acaparamiento de tierras | acciones Cientos de organizaciones de la sociedad civil hicieron un llamamiento internacional contra el acaparamiento de tierras en el marco de la reunión sobre agricultura del G20, celebrada en París el 21 y 22 de junio de 2011. Cientos de organizaciones de la sociedad civil hicieron un llamamiento internacional contra el acaparamiento de tierras en el marco de la reunión sobre agricultura del G20, celebrada en París el 21 y 22 de junio de 2011.
Foro Dinámica Mundial del acaparamiento de tierras by Grupo Semillas | 8 Jun 2011 acaparamiento de tierras | acciones El foro se desarrollará en las ciudades de Bogotá y Cali los días 9 y 10 de junio de 2011 y contará con la participación de dos expertos internacionales, quienes presentarán el fenómeno de la extranjerización de tierras desde una perspectiva global y regional, además del caso de Colombia y la crisis alimentaria mundial. El foro se desarrollará en las ciudades de Bogotá y Cali los días 9 y 10 de junio de 2011 y contará con la participación de dos expertos internacionales, quienes presentarán el fenómeno de la extranjerización de tierras desde una perspectiva global y regional, además del caso de Colombia y la crisis alimentaria mundial.
El pepino y su particular 'tren de largo recorrido' by | 7 Jun 2011 corporaciones | tecnologías | crisis climática "El recorrido que mantiene un producto como el pepino desde que sale del invernadero hasta que llega a su lugar de destino es largo, pero siempre bien planificado y estructurado." Un texto promocional para las frutas y hortalizas de Almería, en medio de la 'crisis del pepino' en Europa. Ilustrativo! "El recorrido que mantiene un producto como el pepino desde que sale del invernadero hasta que llega a su lugar de destino es largo, pero siempre bien planificado y estructurado." Un texto promocional para las frutas y hortalizas de Almería, en medio de la 'crisis del pepino' en Europa. Ilustrativo!
No puede haber justificaciones para el acaparamiento de tierras by | 17 Abr 2011 acaparamiento de tierras | acciones "No puede haber justificaciones para el acaparamiento de tierras", dicen los movimientos sociales y las organizaciones de la sociedad civil al Banco Mundial, a las agencias de Naciones Unidas y a los gobiernos. Un comunicado de prensa. "No puede haber justificaciones para el acaparamiento de tierras", dicen los movimientos sociales y las organizaciones de la sociedad civil al Banco Mundial, a las agencias de Naciones Unidas y a los gobiernos. Un comunicado de prensa.
Detengamos de inmediato el acaparamiento de tierras by | 22 Abr 2010 acaparamiento de tierras | acciones Digamos NO a los principios promovidos por el Banco Mundial sobre inversiones agrícolas “responsables” VC, FIAN, LRAN, GRAIN Digamos NO a los principios promovidos por el Banco Mundial sobre inversiones agrícolas “responsables” VC, FIAN, LRAN, GRAIN