Do golpe político ao golpe fundiário no Brasil por ATTR, ABRA, CPT, GRAIN | 16 Dic 2020 Tierra A chamada Lei da grilagem não só autoriza a regularização imediata de cerca de 40 milhões de hectares de terras públicas federais, como também desestrutura a política nacional de reforma agrária. Neste contexto, este Caderno aponta as principais alterações nas leis, as principais ilegalidades, assim como possíveis caminhos para o enfrentamento destas ameaçadas nos territórios e por toda a sociedade. A chamada Lei da grilagem não só autoriza a regularização imediata de cerca de 40 milhões de hectares de terras públicas federais, como também desestrutura a política nacional de reforma agrária. Neste contexto, este Caderno aponta as principais alterações nas leis, as principais ilegalidades, assim como possíveis caminhos para o enfrentamento destas ameaçadas nos territórios e por toda a sociedade.
Ríos tóxicos La lucha por recuperar el agua acaparada por las plantaciones de palma aceitera en Indonesia por ECOTON, GEMAWAN, GRAIN, KRUHA | 8 Dic 2020 Tierra La producción de alimentos y otras materias primas de origen agrícola dan cuenta de más del 80% del uso del agua dulce. El acaparamiento de agua vinculado al acaparamiento de tierras por la agroindustria, ha llevado a innumerables casos de conflictos sociales y destrucción ambiental en todo el mundo. El gran crecimiento de la demanda industrial de aceite de palma, como un aceite vegetal alternativo barato, es un claro ejemplo de esto. La producción de alimentos y otras materias primas de origen agrícola dan cuenta de más del 80% del uso del agua dulce. El acaparamiento de agua vinculado al acaparamiento de tierras por la agroindustria, ha llevado a innumerables casos de conflictos sociales y destrucción ambiental en todo el mundo. El gran crecimiento de la demanda industrial de aceite de palma, como un aceite vegetal alternativo barato, es un claro ejemplo de esto.
Cercas digitais: cercamento financeiro das terras agrícolas na América do Sul por GRAIN | 22 Sep 2020 Tierra Em todos os países analisados neste relatório, os cadastros com georreferenciamento passam a ser requisito tanto do processo de regularização fundiária, como para acesso a outras políticas públicas e de crédito no sistema financeiro pelo imóvel rural. Há um massivo investimento do Banco Mundial para a digitalização da governança da terra e dos recursos naturais sobre ela, como os U$ 45,5 milhões de dólares específicos para inscrição de imóveis rurais particulares do Cerrado brasileiro no Cadastro Ambiental Rural, ou os U$ 100 milhões de dólares para o cadastro multipropósito na Colômbia. Em todos os países analisados neste relatório, os cadastros com georreferenciamento passam a ser requisito tanto do processo de regularização fundiária, como para acesso a outras políticas públicas e de crédito no sistema financeiro pelo imóvel rural. Há um massivo investimento do Banco Mundial para a digitalização da governança da terra e dos recursos naturais sobre ela, como os U$ 45,5 milhões de dólares específicos para inscrição de imóveis rurais particulares do Cerrado brasileiro no Cadastro Ambiental Rural, ou os U$ 100 milhões de dólares para o cadastro multipropósito na Colômbia.
Cercas digitales: cercamiento financiero de las tierras agrícolas en América del Sur por GRAIN | 22 Sep 2020 Tierra En todos los países analizados en este informe, los catastros con georreferenciación se convierten en un requisito tanto para el proceso de regularización de la tierra como para el acceso a otras políticas públicas y de crédito en el sistema financiero por el inmueble rural. Hay una inversión masiva del Banco Mundial para digitalizar la gobernanza de la tierra y de los recursos naturales sobre ella, como los 45 millones 500 mil dólares específicos para inscribir loa inmuebles rurales particulares del Cerrado brasileño en el Catastro Ambiental Rural (CAR), o los 100 millones de dólares para el catastro multipropósito en Colombia. En todos los países analizados en este informe, los catastros con georreferenciación se convierten en un requisito tanto para el proceso de regularización de la tierra como para el acceso a otras políticas públicas y de crédito en el sistema financiero por el inmueble rural. Hay una inversión masiva del Banco Mundial para digitalizar la gobernanza de la tierra y de los recursos naturales sobre ella, como los 45 millones 500 mil dólares específicos para inscribir loa inmuebles rurales particulares del Cerrado brasileño en el Catastro Ambiental Rural (CAR), o los 100 millones de dólares para el catastro multipropósito en Colombia.
Acaparamientos de tierra a punta de pistola : Desalojan violentamente a miles de familias de sus fincas en Uganda por AFSA, GRAIN, Witness Radio | 4 Sep 2020 Tierra Tres compañías multinacionales están involucradas en acaparamientos de tierras y desalojos violentos, causando una humillación y un dolor nunca antes vistos a miles de familias campesinas, residentes en el distrito de Kiryandongo, Uganda. El acaparamiento ocurre en predios estatales abandonados, en los cuales, desde hace mucho tiempo, se han asentado y trabajado familias que llegaron al área huyendo de la guerra y de los desastres naturales en áreas vecinas. Tres compañías multinacionales están involucradas en acaparamientos de tierras y desalojos violentos, causando una humillación y un dolor nunca antes vistos a miles de familias campesinas, residentes en el distrito de Kiryandongo, Uganda. El acaparamiento ocurre en predios estatales abandonados, en los cuales, desde hace mucho tiempo, se han asentado y trabajado familias que llegaron al área huyendo de la guerra y de los desastres naturales en áreas vecinas.
El acaparamiento de tierras de Harvard en Brasil es un desastre para las comunidades y una advertencia para los especuladores por GRAIN & Rede Social de Justiça e Direitos Humanos | 12 May 2020 Tierra En un periodo de ocho años tras la crisis de 2008, Harvard volcó más de mil millones de dólares a una sorprendente cartera global de tierras agrícolas, cubriendo casi 1 millón de hectáreas por cinco continentes. La estrategia de Harvard por tierras agrícolas afectó profundamente a algunos de los sitios que sufren graves conflictos del planeta relacionados con tierra y medioambiente. Brasil fue el objetivo preferido de Harvard. En un periodo de ocho años tras la crisis de 2008, Harvard volcó más de mil millones de dólares a una sorprendente cartera global de tierras agrícolas, cubriendo casi 1 millón de hectáreas por cinco continentes. La estrategia de Harvard por tierras agrícolas afectó profundamente a algunos de los sitios que sufren graves conflictos del planeta relacionados con tierra y medioambiente. Brasil fue el objetivo preferido de Harvard.
Grilagem de terras de Harvard no Brasil é desastre para comunidades e alerta para especuladores por GRAIN & Rede Social de Justiça e Direitos Humanos | 11 May 2020 Tierra Nos oito anos seguintes à crise de 2008, Harvard investiu mais de 1 bilhão de dólares na aquisição de uma carteira global de terras agrícolas, que somaram cerca de 1 milhão de hectares entre Estados Unidos, Brasil, leste europeu, África do Sul, Nova Zelândia e Austrália. Esta estratégia de Harvard levou a instituição a avançar sobre alguns dos lugares com os piores conflitos agrários e ambientais do planeta. Nos oito anos seguintes à crise de 2008, Harvard investiu mais de 1 bilhão de dólares na aquisição de uma carteira global de terras agrícolas, que somaram cerca de 1 milhão de hectares entre Estados Unidos, Brasil, leste europeu, África do Sul, Nova Zelândia e Austrália. Esta estratégia de Harvard levou a instituição a avançar sobre alguns dos lugares com os piores conflitos agrários e ambientais do planeta.
El mal llamado Tren Maya : Acaparamiento multimodal de territorios por GRAIN | 28 Feb 2020 Tierra El mal llamado Tren Maya es una estrategia nacional de integración económica y reordenamiento territorial, que aprovecha el nuevo tratado de libre comercio de Norteamérica, el T-MEC, para abrir el espacio clave de la Península de Yucatán-Istmo de Tehuantepec frente a Estados Unidos, un mare nostrum en el Golfo de México con las redes que de Estados Unidos llegan y van, extraen recursos e imponen comunicaciones, servicios y comercio de todo tipo de mercadería —desde productos industriales a tráfico de personas. También se abre al Caribe y el norte de Sudamérica El mal llamado Tren Maya es una estrategia nacional de integración económica y reordenamiento territorial, que aprovecha el nuevo tratado de libre comercio de Norteamérica, el T-MEC, para abrir el espacio clave de la Península de Yucatán-Istmo de Tehuantepec frente a Estados Unidos, un mare nostrum en el Golfo de México con las redes que de Estados Unidos llegan y van, extraen recursos e imponen comunicaciones, servicios y comercio de todo tipo de mercadería —desde productos industriales a tráfico de personas. También se abre al Caribe y el norte de Sudamérica
El acaparamiento de tierras agrícolas de Harvard y TIAA en Brasil se hace humo por por Amigos de la Tierra USA, GRAIN, National Family Farm Coalition, Rede Social de Justiça e Direitos Humanos | 22 Oct 2019 Tierra Brasil sigue ardiendo. La oleada de incendios que azotó la Amazonía en julio y agosto se ha extendido a las sabanas del Cerrado, donde el número de incendios en septiembre fue el doble de lo que fue un año atrás. Brasil sigue ardiendo. La oleada de incendios que azotó la Amazonía en julio y agosto se ha extendido a las sabanas del Cerrado, donde el número de incendios en septiembre fue el doble de lo que fue un año atrás.
Fazendas griladas pelos fundos de Havard e TIAA no Cerrado em chamas por Amigos da Terra-EUA, GRAIN, Coalizão Nacional de Agricultura Familiar- EUA/ National Family Farm Coalition-US, Rede Social de Justiça e Direitos Humanos | 22 Oct 2019 Tierra O Brasil ainda arde em chamas. A onda de incêndios que assolou a Amazônia em julho e agosto agora se espalha para as terras do Cerrado, onde o número de incêndios em setembro dobrou se comparado ao ano passado. O Brasil ainda arde em chamas. A onda de incêndios que assolou a Amazônia em julho e agosto agora se espalha para as terras do Cerrado, onde o número de incêndios em setembro dobrou se comparado ao ano passado.
Comunidades africanas luchan contra el acaparamiento de tierras para el cultivo de palma aceitera por La Alianza contra las plantaciones industriales en África occidental y central | 18 Sep 2019 Tierra Durante la última década, las compañías de agronegocios han ido aumentado su producción de aceite de palma para satisfacer la demanda global de aceite vegetal a bajo precio, utilizado en la fabricación de alimentos procesados, biocombustibles y cosméticos. En muchos países de África, el blanco principal de la expansión de las plantaciones de palma aceitera son las tierras de las comunidades. Durante la última década, las compañías de agronegocios han ido aumentado su producción de aceite de palma para satisfacer la demanda global de aceite vegetal a bajo precio, utilizado en la fabricación de alimentos procesados, biocombustibles y cosméticos. En muchos países de África, el blanco principal de la expansión de las plantaciones de palma aceitera son las tierras de las comunidades.
El acuerdo comercial RCEP intensificará el acaparamiento de tierras en Asia por GRAIN | 2 Ago 2019 Corporaciones | Tierra La Asociación Económica Integral Regional (Regional Comprehensive Economic Partnership, RCEP, por sus siglas en inglés) es un mega acuerdo comercial que está en etapa de propuesta y que incluye a diez países del Sudeste Asiático y otros seis socios comerciales. Si se adopta, será el acuerdo comercial más grande a nivel mundial. El RCEP no sólo cambiará las reglas sobre la exportación e importación de bienes y servicios; cambiará la forma en que los gobiernos deciden sobre los derechos de tierras y quiénes tienen acceso a ellos. Tiene el potencial de aumentar el acaparamiento de tierras en toda Asia —que ya es un enorme problema en esta región. Las consecuencias son de gran alcance, pues pone en riesgo los medios de subsistencia de millones de agricultores y pescadores en los países miembros del RCEP, donde la población lucha por autoalimentarse. La Asociación Económica Integral Regional (Regional Comprehensive Economic Partnership, RCEP, por sus siglas en inglés) es un mega acuerdo comercial que está en etapa de propuesta y que incluye a diez países del Sudeste Asiático y otros seis socios comerciales. Si se adopta, será el acuerdo comercial más grande a nivel mundial. El RCEP no sólo cambiará las reglas sobre la exportación e importación de bienes y servicios; cambiará la forma en que los gobiernos deciden sobre los derechos de tierras y quiénes tienen acceso a ellos. Tiene el potencial de aumentar el acaparamiento de tierras en toda Asia —que ya es un enorme problema en esta región. Las consecuencias son de gran alcance, pues pone en riesgo los medios de subsistencia de millones de agricultores y pescadores en los países miembros del RCEP, donde la población lucha por autoalimentarse.
Brasil: Pacto contra a biodiversidade e os territórios dos povos por GRAIN | 3 Jul 2019 Tierra Diante das crises das economias centrais e a desaceleração do ciclo virtuoso das commodities, renova-se o histórico pacto de poder conservador entre os donos da terra, os donos do dinheiro e o Estado (nas palavras de Maria da Conceição Tavares), a fim de manter a brutal apropriação da renda nacional pelo capital financeiro e bancário, principalmente internacional. Uma versão contemporânea do pacote econômico do Consenso de Washington vem sendo imposta para os países na América Latina: como medidas de “austeridade fiscal” para os gastos sociais, a fim de gerar saldo para o pagamento dos serviços da dívida pública e a transferência dos gastos sociais para o setor penal e penitenciário; a supressão de direitos trabalhistas e previdenciários, privatização de empresas e bens estatais e dos recursos naturais, além da flexibilização da legislação ambiental. Diante das crises das economias centrais e a desaceleração do ciclo virtuoso das commodities, renova-se o histórico pacto de poder conservador entre os donos da terra, os donos do dinheiro e o Estado (nas palavras de Maria da Conceição Tavares), a fim de manter a brutal apropriação da renda nacional pelo capital financeiro e bancário, principalmente internacional. Uma versão contemporânea do pacote econômico do Consenso de Washington vem sendo imposta para os países na América Latina: como medidas de “austeridade fiscal” para os gastos sociais, a fim de gerar saldo para o pagamento dos serviços da dívida pública e a transferência dos gastos sociais para o setor penal e penitenciário; a supressão de direitos trabalhistas e previdenciários, privatização de empresas e bens estatais e dos recursos naturais, além da flexibilização da legislação ambiental.
Brasil: El pacto conservador contra la biodiversidad y los territorios de los pueblos por GRAIN | 3 Jul 2019 Tierra Frente a las crisis de las economías centrales y la desaceleración del ciclo virtuoso de las mercancías de exportación, se renueva el histórico pacto de poder conservador entre los dueños de la tierra, los dueños del dinero y el Estado (en palabras de Maria da Conceição Tavares), a fin de mantener la brutal apropiación del ingreso nacional por el capital financiero y bancario, principalmente internacional. Una versión contemporánea del paquete económico del Consenso de Washington se impone a los países de América Latina: son medidas de “austeridad fiscal” para gastos sociales, a fin de generar saldo para el pago de los servicios de deuda pública y la transferencia de tales gastos sociales hacia el sector penal y penitenciario; la supresión de derechos laborales y de previsión social; la privatización de empresas, bienes estatales y recursos naturales, y la flexibilización de la legislación ambiental. Frente a las crisis de las economías centrales y la desaceleración del ciclo virtuoso de las mercancías de exportación, se renueva el histórico pacto de poder conservador entre los dueños de la tierra, los dueños del dinero y el Estado (en palabras de Maria da Conceição Tavares), a fin de mantener la brutal apropiación del ingreso nacional por el capital financiero y bancario, principalmente internacional. Una versión contemporánea del paquete económico del Consenso de Washington se impone a los países de América Latina: son medidas de “austeridad fiscal” para gastos sociales, a fin de generar saldo para el pago de los servicios de deuda pública y la transferencia de tales gastos sociales hacia el sector penal y penitenciario; la supresión de derechos laborales y de previsión social; la privatización de empresas, bienes estatales y recursos naturales, y la flexibilización de la legislación ambiental.
El nuevo acuerdo de tierra que Karuturi Global pretende con Etiopía debe desecharse por Anywaa Survival Organisation (ASO), GRAIN, Kenya Peasants' League, South Indian Coordination Committee of Farmers' Movements (SICCFM) | 20 Jun 2019 Comunicados de prensa | Tierra Hace dos años las comunidades originarias en Gambella, Etiopía, celebraron la partida de la compañía Karuturi Global, con sede en India, tras de que se canceló finalmente su contrato para un proyecto de agronegocios en 300 mil hectáreas. Ahora parece que la intervención diplomática del gobierno de India y un litigio interpuesto por la compañía empujaron a las autoridades etíopes a retractarse y ofrecer un nuevo contrato, esta vez por 15 mil hectáreas. Una vez más, las comunidades locales no fueron consultadas, y una coalición de grupos hace un llamado urgente ante las autoridades para que se frene el proceso. Hace dos años las comunidades originarias en Gambella, Etiopía, celebraron la partida de la compañía Karuturi Global, con sede en India, tras de que se canceló finalmente su contrato para un proyecto de agronegocios en 300 mil hectáreas. Ahora parece que la intervención diplomática del gobierno de India y un litigio interpuesto por la compañía empujaron a las autoridades etíopes a retractarse y ofrecer un nuevo contrato, esta vez por 15 mil hectáreas. Una vez más, las comunidades locales no fueron consultadas, y una coalición de grupos hace un llamado urgente ante las autoridades para que se frene el proceso.