La trampa de los fertilizantes: el creciente costo de la adicción de la agricultura a los fertilizantes químicos por GRAIN & IATP | 7 Nov 2022 Corporaciones La era de los fertilizantes baratos ya terminó, y los costos son demasiado elevados por la carga financiera que suponen para quienes se dedican a la agricultura y para los presupuestos públicos, pero también por los graves impactos medioambientales y sanitarios, y por los riesgos a largo plazo para la seguridad alimentaria. Pero hay maneras de salir de este aparente callejón sin salida. La era de los fertilizantes baratos ya terminó, y los costos son demasiado elevados por la carga financiera que suponen para quienes se dedican a la agricultura y para los presupuestos públicos, pero también por los graves impactos medioambientales y sanitarios, y por los riesgos a largo plazo para la seguridad alimentaria. Pero hay maneras de salir de este aparente callejón sin salida.
Fincas, armas y agrodiplomacia israelí por GRAIN | 2 Nov 2022 Corporaciones | Multimedia Enraizados en el apartheid, los agronegocios israelíes, y la nueva generación de emprendimientos de agricultura digital, no sólo impulsan un modelo tóxico en Palestina, sino más y más en otras partes del mundo. Este nuevo informe descorre la cortina de las poco conocidas compañías israelíes que impulsan proyectos de agricultura industrial de gran escala por todo el Sur global. Enraizados en el apartheid, los agronegocios israelíes, y la nueva generación de emprendimientos de agricultura digital, no sólo impulsan un modelo tóxico en Palestina, sino más y más en otras partes del mundo. Este nuevo informe descorre la cortina de las poco conocidas compañías israelíes que impulsan proyectos de agricultura industrial de gran escala por todo el Sur global.
Tratados de libre comercio: México. Cómo salir de la sumisión corporativa por GRAIN | 17 Oct 2022 Corporaciones Los acuerdos de libre comercio e inversión son instrumentos de desvío de poder, de las comunidades a las salas de consejo empresarial. Esto nos enseña la experiencia de México. ¿Qué significa esto? Los acuerdos de libre comercio e inversión son instrumentos de desvío de poder, de las comunidades a las salas de consejo empresarial. Esto nos enseña la experiencia de México. ¿Qué significa esto?
Un glosario del lavado de imagen del agronegocio por GRAIN | 22 Sep 2022 Clima | Multimedia Los mayores responsables de las crisis climática están diseñando propuestas en el sector agroalimentario que solo los hará más ricos. Para eso ofrecen una gama de proyectos y tecnologias "climaticamente compatibles". Esto permitirá la expansión del modelo agroindustrial, con más destrucción y despojo. Aquí te presentamos su kit para el lavado verde. Los mayores responsables de las crisis climática están diseñando propuestas en el sector agroalimentario que solo los hará más ricos. Para eso ofrecen una gama de proyectos y tecnologias "climaticamente compatibles". Esto permitirá la expansión del modelo agroindustrial, con más destrucción y despojo. Aquí te presentamos su kit para el lavado verde.
Biodiversidad 113 / 2022-3 1 Sep 2022 La expansión del maíz industrial se ha dado sobre comunidades que antes producían para la soberanía alimentaria local, regional y nacional, y que ahora reemplazan ecosistemas naturales, incluyendo bosques secos tropicales y bosques húmedo tropicales. La expansión del maíz industrial se ha dado sobre comunidades que antes producían para la soberanía alimentaria local, regional y nacional, y que ahora reemplazan ecosistemas naturales, incluyendo bosques secos tropicales y bosques húmedo tropicales.
El universo y la semillas en el surco: Cuadernos Biodiversidad #8 por Alianza Biodiversidad y Colectivo de Semillas de América Latina | 10 Ago 2022 Semillas Con este cuaderno, titulado El universo y la semilla en el surco, compartimos algo que seguía pendiente desde que iniciamos esta serie hace ya más de dos años. Las experiencias de recuperación propia, individual, colectiva y de resistencia activa ante el despojo de nuestras semillas. Con este cuaderno, titulado El universo y la semilla en el surco, compartimos algo que seguía pendiente desde que iniciamos esta serie hace ya más de dos años. Las experiencias de recuperación propia, individual, colectiva y de resistencia activa ante el despojo de nuestras semillas.
La integralidad de los cuidados: Cuadernos Biodiversidad #7 por Alianza Biodiversidad y Colectivo de Semillas de América Latina | 3 Ago 2022 Semillas Compartimos nuestro séptimo cuaderno de Biodiversidad en Defensa de las Semillas, que dedicamos a reconocer los cuidados a nuestras semillas. Lejos de recetas, compartimos un tejido de relaciones en que nos implicamos para hacer florecer la vida. Compartimos nuestro séptimo cuaderno de Biodiversidad en Defensa de las Semillas, que dedicamos a reconocer los cuidados a nuestras semillas. Lejos de recetas, compartimos un tejido de relaciones en que nos implicamos para hacer florecer la vida.
OGM en Asia: ¿Qué está pasando y quiénes están resistiendo? por GRAIN | 26 Jul 2022 Semillas OGM en Asia: ¿Qué ocurre y quiénes resisten? Sea arroz GM proclamado como solución a la desnutrición o tomates que ayudan a la relajación, los intereses corporativos se disfrazan de panacea para los males de la humanidad, a veces con apoyo del gobierno. OGM en Asia: ¿Qué ocurre y quiénes resisten? Sea arroz GM proclamado como solución a la desnutrición o tomates que ayudan a la relajación, los intereses corporativos se disfrazan de panacea para los males de la humanidad, a veces con apoyo del gobierno.
De crisis alimentaria en crisis alimentaria por GRAIN | 14 Jul 2022 Corporaciones Los datos muestran con bastante claridad que el alza de precios de los alimentos está desvinculada tanto de su producción como de su abastecimiento, las cuales se han mantenido estables ¿por qué ocurre esto? La opinión de GRAIN. Los datos muestran con bastante claridad que el alza de precios de los alimentos está desvinculada tanto de su producción como de su abastecimiento, las cuales se han mantenido estables ¿por qué ocurre esto? La opinión de GRAIN.
Biodiversidade 112 / 2022-2 14 Jul 2022 A Alianza Biodiversidad está compartilhando o número 112 da Revista Biodiversidade, sustento e culturas em português. Para as organizações coeditoras, esta edição é um divisor de águas: marca a partida terrena do colega, irmão e amigo Carlos, o Carlitos Vicente. Marcha Noticias e Acción por la Biodiversidad resumem aqui seu projeto “Defensoras: la vida en el centro”, que têm publicado na página da biodiversidadla.org, e que apresentam aqui para nos redirecionar para a página onde podemos ler os testemunhos completos, as entrevistas, com mulheres luminosas de todo o continente. Neste número 112 de Biodiversidade, sustento e culturas, acompanhamos este dossiê muito importante com outras experiências, testemunhos e propostas: circulam assim reflexões e histórias do que está acontecendo no Paraguai, Costa Rica, Brasil, Equador e México, mas também em nível mundial, irmanadas que defende a vida, quem defendemos a vida, a vida a partir do centro. E no eterno retorno, inicia-se também um novo ciclo da revista, renovando o processo de desenhá-la e concebê-la, para o qual damos as boas-vindas a Sebastián D´Amen como designer, que colaborará para dar um rosto à nossa Biodiversidade, sustento e culturas. A Alianza Biodiversidad está compartilhando o número 112 da Revista Biodiversidade, sustento e culturas em português. Para as organizações coeditoras, esta edição é um divisor de águas: marca a partida terrena do colega, irmão e amigo Carlos, o Carlitos Vicente. Marcha Noticias e Acción por la Biodiversidad resumem aqui seu projeto “Defensoras: la vida en el centro”, que têm publicado na página da biodiversidadla.org, e que apresentam aqui para nos redirecionar para a página onde podemos ler os testemunhos completos, as entrevistas, com mulheres luminosas de todo o continente. Neste número 112 de Biodiversidade, sustento e culturas, acompanhamos este dossiê muito importante com outras experiências, testemunhos e propostas: circulam assim reflexões e histórias do que está acontecendo no Paraguai, Costa Rica, Brasil, Equador e México, mas também em nível mundial, irmanadas que defende a vida, quem defendemos a vida, a vida a partir do centro. E no eterno retorno, inicia-se também um novo ciclo da revista, renovando o processo de desenhá-la e concebê-la, para o qual damos as boas-vindas a Sebastián D´Amen como designer, que colaborará para dar um rosto à nossa Biodiversidade, sustento e culturas.
Informe de actividades de GRAIN en 2021 por GRAIN | 19 May 2022 Informes de actividades En el informe anual de GRAIN del 2021 mostramos algunas de las largas luchas en el sector agrícola y aquellas que comienzan contra las corporaciones de los Gigantes Tecnológicos, como Microsoft y Amazon. En el informe anual de GRAIN del 2021 mostramos algunas de las largas luchas en el sector agrícola y aquellas que comienzan contra las corporaciones de los Gigantes Tecnológicos, como Microsoft y Amazon.
Biodiversidad 112 / 2022-2 11 May 2022 Avelina tiene una gran preocupación por las condiciones en las que trabajan los jornaleros y jornaleras, en especial las mujeres por la doble carga de trabajo que realizan en casa y en el surco. Describe cómo en los ranchos hay letreros grandes donde establecen las obligaciones, el reglamento que debe cumplir quien labora, pero que no hay un letrero grande que diga cuáles son las obligaciones del patrón, de los dueños de los ranchos agroindustriales y los derechos de los trabajadores. Avelina tiene una gran preocupación por las condiciones en las que trabajan los jornaleros y jornaleras, en especial las mujeres por la doble carga de trabajo que realizan en casa y en el surco. Describe cómo en los ranchos hay letreros grandes donde establecen las obligaciones, el reglamento que debe cumplir quien labora, pero que no hay un letrero grande que diga cuáles son las obligaciones del patrón, de los dueños de los ranchos agroindustriales y los derechos de los trabajadores.
¡Fuera las manos de nuestro pasto! Las comunidades pastoriles de Kenia luchan contra la privatización de su biodiversidad por GRAIN & Seed Savers Network - Kenya | 9 May 2022 Semillas Las comunidades pastoriles massai y kalenji en Kenia, se encuentran luchando para detener la privatización del pasto tipo buffel, que plantan desde hace siglos y con el que alimentan a sus animales. De otorgarse derechos de obtentor sobre este pasto, las comunidades no podrán producir ni comercializar las semillas sin el permiso y/o el pago de regalías a la corporación obtentora. Las comunidades pastoriles massai y kalenji en Kenia, se encuentran luchando para detener la privatización del pasto tipo buffel, que plantan desde hace siglos y con el que alimentan a sus animales. De otorgarse derechos de obtentor sobre este pasto, las comunidades no podrán producir ni comercializar las semillas sin el permiso y/o el pago de regalías a la corporación obtentora.
Digitalización agraria: más datos menos tierras por GRAIN | 13 Abr 2022 Tierra La extracción y el intercambio de datos sobre la tierra permiten una mejor “gobernanza”, pero sobre todo por parte de quienes están fuera de los territorios. Para las empresas y la gente que invierte, el acceso a la información actualizada con un “perfil digital de la tierra” permite una consulta rápida y actualizada, desde cualquier parte del mundo, sobre el estatus legal, el tamaño, las condiciones medioambientales, la productividad, así como a los productos financieros y los títulos de deuda codiciados por el capital riesgo. La extracción y el intercambio de datos sobre la tierra permiten una mejor “gobernanza”, pero sobre todo por parte de quienes están fuera de los territorios. Para las empresas y la gente que invierte, el acceso a la información actualizada con un “perfil digital de la tierra” permite una consulta rápida y actualizada, desde cualquier parte del mundo, sobre el estatus legal, el tamaño, las condiciones medioambientales, la productividad, así como a los productos financieros y los títulos de deuda codiciados por el capital riesgo.
Digitalização da terra: mais dados, menos terras por GRAIN | 13 Abr 2022 Tierra A extração e compartilhamento de dados sobre as terras permite melhor “governança”, mas principalmente por aqueles que estão fora dos territórios. Para corporações e investidores, o acesso a informações atualizadas de um “perfil digital de terras” permite a consulta de forma rápida e atualizada, de qualquer parte do mundo, da situação legal, do tamanho, recursos naturais, como também de outros produtos financeiros, como os títulos de dívidas cobiçados pelo capital de risco. A extração e compartilhamento de dados sobre as terras permite melhor “governança”, mas principalmente por aqueles que estão fora dos territórios. Para corporações e investidores, o acesso a informações atualizadas de um “perfil digital de terras” permite a consulta de forma rápida e atualizada, de qualquer parte do mundo, da situação legal, do tamanho, recursos naturais, como também de outros produtos financeiros, como os títulos de dívidas cobiçados pelo capital de risco.