Multimedia

Tratados comerciales que imponen UPOV: un mapa interactivo

Un nuevo mapa con base en datos de GRAIN sobre los TLCs firmados en los últimos 20 años puede ayudar a visualizar qué países están utilizando los tratados comerciales para imponer el control corporativo sobre las semillas y qué países están bajo el ataque de estos tratados.

Un nuevo mapa con base en datos de GRAIN sobre los TLCs firmados en los últimos 20 años puede ayudar a visualizar qué países están utilizando los tratados comerciales para imponer el control corporativo sobre las semillas y qué países están bajo el ataque de estos tratados.

Como a Fundação Gates está conduzindo o sistema alimentar na direção errada

A Fundação Bill e Melinda Gates gastou quase US $ 6 bilhões nos últimos 17 anos tentando melhorar a agricultura, principalmente na África. Para entender melhor como a Fundação Gates está moldando a agenda da agricultura global, GRAIN analisou todos os subsídios para alimentos e agricultura que a fundação fez até 2020. Descobrimos que, embora os subsídios da Fundação se concentrem em agricultores africanos, a grande maioria de seu financiamento vai para grupos na América do Norte e na Europa.

A Fundação Bill e Melinda Gates gastou quase US $ 6 bilhões nos últimos 17 anos tentando melhorar a agricultura, principalmente na África. Para entender melhor como a Fundação Gates está moldando a agenda da agricultura global, GRAIN analisou todos os subsídios para alimentos e agricultura que a fundação fez até 2020. Descobrimos que, embora os subsídios da Fundação se concentrem em agricultores africanos, a grande maioria de seu financiamento vai para grupos na América do Norte e na Europa.

Cómo empuja la Fundación Gates al sistema alimentario en la dirección equivocada

Para entender mejor cómo define la Fundación Gates la agenda de la agricultura mundial, GRAIN analizó todas las donaciones que la fundación ha realizado hasta el año 2020. Encontramos que, si bien el foco de las donaciones de la Fundación son los agricultores de África, la gran mayoría de las donaciones llegan a grupos de América del Norte y Europa.

Para entender mejor cómo define la Fundación Gates la agenda de la agricultura mundial, GRAIN analizó todas las donaciones que la fundación ha realizado hasta el año 2020. Encontramos que, si bien el foco de las donaciones de la Fundación son los agricultores de África, la gran mayoría de las donaciones llegan a grupos de América del Norte y Europa.

EFTA-Mercosul: mais um golpe baixo contra o clima, os direitos dos povos e a soberania alimentar

Se o acordo comercial entre EFTA e Mercosul avançar, haverá impactos significativos sobre o clima, mesmo considerando apenas alguns produtos agrícolas produzidos industrialmente. Esse motivo já seria o suficiente para justificar o cancelamento do acordo.

Se o acordo comercial entre EFTA e Mercosul avançar, haverá impactos significativos sobre o clima, mesmo considerando apenas alguns produtos agrícolas produzidos industrialmente. Esse motivo já seria o suficiente para justificar o cancelamento do acordo.

EFTA-Mercosur: otro golpe bajo contra el clima, los derechos de los pueblos y la soberanía alimentaria

Las consecuencias climáticas del acuerdo comercial EFTA-Mercosur, si sigue adelante, serán importantes, incluso si sólo se consideran algunas pocas materias primas producidas agroindustrialmente. No es posible expandir el comercio global y al mismo tiempo hacer que bajen las emisiones, lo cual se necesita de manera urgente. Solamente por esta razón, el acuerdo debe ser descartado.

Las consecuencias climáticas del acuerdo comercial EFTA-Mercosur, si sigue adelante, serán importantes, incluso si sólo se consideran algunas pocas materias primas producidas agroindustrialmente. No es posible expandir el comercio global y al mismo tiempo hacer que bajen las emisiones, lo cual se necesita de manera urgente. Solamente por esta razón, el acuerdo debe ser descartado.

Infografía | Cercas digitales: El acaparamiento tecnológico de tierras

En la siguiente infografía desglosamos los vericuetos y el intrincado laberinto por el que los intereses empresariales, con el apoyo de instituciones internacionales como el Banco Mundial, acaparan tierras con estas nuevas tecnologías en detrimento de las tierras públicas y territorios colectivos de comunidades campesinas e indígenas.

En la siguiente infografía desglosamos los vericuetos y el intrincado laberinto por el que los intereses empresariales, con el apoyo de instituciones internacionales como el Banco Mundial, acaparan tierras con estas nuevas tecnologías en detrimento de las tierras públicas y territorios colectivos de comunidades campesinas e indígenas.

Animação UPOV : o grande roubo das sementes

Para ajudar a entender a UPOV, apresentamos para vocês esta breve animação que procura explicar de maneira simples por que a UPOV é um acordo que tenta se apropriar e privatizar as sementes desenvolvidas durantes milhares de anos pelos povos do mundo e por que devemos resistir a ela e exigir seu desmantelamento.

Para ajudar a entender a UPOV, apresentamos para vocês esta breve animação que procura explicar de maneira simples por que a UPOV é um acordo que tenta se apropriar e privatizar as sementes desenvolvidas durantes milhares de anos pelos povos do mundo e por que devemos resistir a ela e exigir seu desmantelamento.

Animación UPOV: el gran robo de las semillas

Para ayudar a entender UPOV les presentamos esta breve animación que busca explicar de manera sencilla por qué UPOV es un acuerdo que intenta apropiarse y privatizar las semillas desarrolladas durante miles de años por los pueblos del mundo y por qué debemos resistirlo y exigir su desmantelamiento.

Para ayudar a entender UPOV les presentamos esta breve animación que busca explicar de manera sencilla por qué UPOV es un acuerdo que intenta apropiarse y privatizar las semillas desarrolladas durante miles de años por los pueblos del mundo y por qué debemos resistirlo y exigir su desmantelamiento.

Controle digital: a entrada das Big Techs na produção de alimentos e na agricultura (e o que isso significa)

As maiores empresas de tecnologia e plataformas de distribuição do mundo, como Microsoft e Amazon, começaram a entrar no setor de alimentos. O que isso significa para pequenos agricultores e sistemas alimentares locais? Esse movimento está levando ao fortalecimento de uma poderosa integração entre as empresas que fornecem insumos agrícola e aquelas que controlam o fluxo de dados e têm acesso aos consumidores.

As maiores empresas de tecnologia e plataformas de distribuição do mundo, como Microsoft e Amazon, começaram a entrar no setor de alimentos. O que isso significa para pequenos agricultores e sistemas alimentares locais? Esse movimento está levando ao fortalecimento de uma poderosa integração entre as empresas que fornecem insumos agrícola e aquelas que controlam o fluxo de dados e têm acesso aos consumidores.

Control digital: Cómo se mueven los Gigantes Tecnológicos hacia el sector de la alimentación y a la agricultura (y qué significa esto)

Las compañías tecnológicas más grandes del mundo y las plataformas de distribución, como Microsoft y Amazon, han comenzado a entrar al sector de los alimentos. ¿Qué significa esto para los pequeños agricultores y para los sistemas alimentarios locales? Esto conlleva a una fuerte y poderosa integración entre las compañías que abastecen de insumos a los agricultores y quienes controlan el flujo de datos y tienen acceso a los consumidores de alimentos.

Las compañías tecnológicas más grandes del mundo y las plataformas de distribución, como Microsoft y Amazon, han comenzado a entrar al sector de los alimentos. ¿Qué significa esto para los pequeños agricultores y para los sistemas alimentarios locales? Esto conlleva a una fuerte y poderosa integración entre las compañías que abastecen de insumos a los agricultores y quienes controlan el flujo de datos y tienen acceso a los consumidores de alimentos.

História em quadrinhos: Como se relaciona a produção industrial de carne com a crise climática?

A pandemia virou a vida de cabeça para baixo e nos levou a questionar uma série de coisas, inclusive a pecuária industrial e a produção industrial de carne. É por isso que estamos compartilhando a história em quadrinhos Como se relaciona a produção industrial de carne com a crise climática?, que explica de forma simples e direta por que a criação industrial de animais pode levar à devastação do clima do nosso planeta.

A pandemia virou a vida de cabeça para baixo e nos levou a questionar uma série de coisas, inclusive a pecuária industrial e a produção industrial de carne. É por isso que estamos compartilhando a história em quadrinhos Como se relaciona a produção industrial de carne com a crise climática?, que explica de forma simples e direta por que a criação industrial de animais pode levar à devastação do clima do nosso planeta.

"¿Qué tiene que ver la producción industrial de carne con la crisis climática?" Edición historieta

En momentos en que la pandemia pone en cuestionamiento, entre tantas otras cosas, a la ganadería industrial y la cría de animales en confinamiento; compartimos la historieta ¿Qué tiene que ver la producción industrial de carne con la crisis climática? en la que desarrollamos de manera simple y clara los impactos que este modelo de ganadería está teniendo sobre el clima en nuestro planeta.

En momentos en que la pandemia pone en cuestionamiento, entre tantas otras cosas, a la ganadería industrial y la cría de animales en confinamiento; compartimos la historieta ¿Qué tiene que ver la producción industrial de carne con la crisis climática? en la que desarrollamos de manera simple y clara los impactos que este modelo de ganadería está teniendo sobre el clima en nuestro planeta.

Un viaje de 30 años acompañando la lucha por la soberanía alimentaria

Vengan a una visita guiada a través de 30 años de la historia de GRAIN apoyando la lucha por la soberanía alimentaria. Mediante entrevistas y animaciones, descubrirá cómo un esfuerzo que en un inicio se centró principalmente en las semillas se convirtió en la multifacética organización internacional que hoy es GRAIN, acompañando al movimiento campesino y a la lucha por la soberanía alimentaria en general.

Vengan a una visita guiada a través de 30 años de la historia de GRAIN apoyando la lucha por la soberanía alimentaria. Mediante entrevistas y animaciones, descubrirá cómo un esfuerzo que en un inicio se centró principalmente en las semillas se convirtió en la multifacética organización internacional que hoy es GRAIN, acompañando al movimiento campesino y a la lucha por la soberanía alimentaria en general.

¿Qué tiene que ver la producción industrial de carne con la crisis climática?

Durante los últimos años hemos estudiado el rol de la producción industrial de carne y sus derivados en el clima. Y los datos son abrumadores: en su conjunto las cinco principales corporaciones productoras de carne y lácteos del mundo, son actualmente responsables de un mayor número de emisiones anuales de gases con efecto de invernadero que compañías petroleras como Exxon, Shell o BP.

Durante los últimos años hemos estudiado el rol de la producción industrial de carne y sus derivados en el clima. Y los datos son abrumadores: en su conjunto las cinco principales corporaciones productoras de carne y lácteos del mundo, son actualmente responsables de un mayor número de emisiones anuales de gases con efecto de invernadero que compañías petroleras como Exxon, Shell o BP.

Libro ilustrado: 12 tácticas utilizadas por empresas de palma aceitera para apoderarse de tierras comunitarias

Se lanzó hoy el libro "Promise, Divide, Intimidate and Coerce: 12 tactics palm oil companies use to grab community land” (Prometer, dividir, intimidar y coaccionar: 12 tácticas utilizadas por empresas de palma aceitera para apropiarse de tierras comunitarias), una publicación conjunta del Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales (WRM), GRAIN y una alianza de organizaciones comunitarias y locales unidas por su lucha contra las plantaciones industriales de palma aceitera en África central y occidental, entre ellas RADD, SEFE, Synaparcam de Camerún, Muyissi Environnement de Gabón, y ERA/Community Forest Watch de Nigeria.

Se lanzó hoy el libro "Promise, Divide, Intimidate and Coerce: 12 tactics palm oil companies use to grab community land” (Prometer, dividir, intimidar y coaccionar: 12 tácticas utilizadas por empresas de palma aceitera para apropiarse de tierras comunitarias), una publicación conjunta del Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales (WRM), GRAIN y una alianza de organizaciones comunitarias y locales unidas por su lucha contra las plantaciones industriales de palma aceitera en África central y occidental, entre ellas RADD, SEFE, Synaparcam de Camerún, Muyissi Environnement de Gabón, y ERA/Community Forest Watch de Nigeria.