Biodiversidad 123/ 2025-1

El número 123 de Biodiversidad, sustento y culturas continúa la conversación sobre lo que significa una soberanía alimentaria. Sabemos que implica batallas simultáneas. Producir alimentos propios no basta. Tenemos que determinar en qué condiciones producimos alimentos, cuidamos nuestras semillas. Necesitamos la fuerza de la historia propia para transformar nuestra condición y al reivindicar esa historia, “no podemos olvidar nuestra relación con las semillas”, como ya dijo Camila Montecinos. La guerra contra la subsistencia donde caciques, corporaciones, gobiernos y organismos multilaterales acaparan territorios enteros que después tendrán un uso inmobiliario, minero o agroindustrial implica un arrasamiento que no les perturba porque no entienden la tierra como suya. Sólo quien entiende que somos parte de la tierra, la entiende también como suya, pero no como posesión, sino como pertenencia mutua.