Biodiversidad No 55 by Biodiversidad Sustento y Culturas | 30 Ene 2008 Editorial de Biodiversidad Sustento y Culturas Editorial de Biodiversidad Sustento y Culturas
Defender nuestro maíz es sembrarlo by Biodiversidad | 26 Ene 2008 La siguiente declaración, producto de la reflexión colectiva de una vasta red en defensa del maíz nativo en México, que sin aspavientos viene trabajando desde la base social de comunidades y pueblos para defender la vida campesina e indígena a partir de una propuesta integral de autonomía y territorio, nos alienta a continuar el trabajo de vinculación entre las diversas luchas del continente. Aunque fue emitida el 16 de mayo de 2007, su vigencia no puede ser más actual, en un momento en que en México se recrudecen los efectos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte y comienza a prepararse la COP-9 del Convenio de Diversidad Biológica, donde pende de nuevo la amenaza de que se santifique el control corporativo sobre las semillas y se extremen las condiciones de superviviencia de la diversidad biológica y cultural. La siguiente declaración, producto de la reflexión colectiva de una vasta red en defensa del maíz nativo en México, que sin aspavientos viene trabajando desde la base social de comunidades y pueblos para defender la vida campesina e indígena a partir de una propuesta integral de autonomía y territorio, nos alienta a continuar el trabajo de vinculación entre las diversas luchas del continente. Aunque fue emitida el 16 de mayo de 2007, su vigencia no puede ser más actual, en un momento en que en México se recrudecen los efectos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte y comienza a prepararse la COP-9 del Convenio de Diversidad Biológica, donde pende de nuevo la amenaza de que se santifique el control corporativo sobre las semillas y se extremen las condiciones de superviviencia de la diversidad biológica y cultural.
Enseñanzas de Curitiba by Entrevista con Francisca Rodríguez | 24 Ene 2008 Presentamos las reflexiones de Francisca Rodríguez, de la Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas (Anamuri) de Chile, tras haber obtenido la victoria de frenar Terminator en Curitiba, Brasil, en marzo de 2006, durante la octava conferencia de las partes del Convenio de Diversidad Biológica, conocida coloquialmente como COP-8. Preparando la novena conferencia de las partes, su visión de conjunto puede iluminar el nuevo ciclo de movilizaciones. Presentamos las reflexiones de Francisca Rodríguez, de la Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas (Anamuri) de Chile, tras haber obtenido la victoria de frenar Terminator en Curitiba, Brasil, en marzo de 2006, durante la octava conferencia de las partes del Convenio de Diversidad Biológica, conocida coloquialmente como COP-8. Preparando la novena conferencia de las partes, su visión de conjunto puede iluminar el nuevo ciclo de movilizaciones.
Quiénes serán by Biodiversidad | 22 Ene 2008 Ofrecemos fragmentos de varias fuentes para documentar el control que pretenden ejercer empresas y gobiernos sobre un punto nodal para las redes alimentarias mundiales: la semilla, germen de vida, resumen de saberes ancestrales y actuales, corazón de lo comunitario y de la autonomía más primera a partir de la cual los pueblos y comunidades defienden su plena existencia a contrapelo de sistemas, Estados, empresas, programas y políticas. Ofrecemos fragmentos de varias fuentes para documentar el control que pretenden ejercer empresas y gobiernos sobre un punto nodal para las redes alimentarias mundiales: la semilla, germen de vida, resumen de saberes ancestrales y actuales, corazón de lo comunitario y de la autonomía más primera a partir de la cual los pueblos y comunidades defienden su plena existencia a contrapelo de sistemas, Estados, empresas, programas y políticas.
Árboles transgénicos by Biodiversidad | 18 Ene 2008 Presentamos en las tres siguientes páginas fragmentos de sendas cartas públicas a los miembros del CDB y del CCC, para fijar la postura de las organizaciones de la sociedad civil. Fueron publicadas originalmente en la página del WRM (www.wrm.org.uy) Presentamos en las tres siguientes páginas fragmentos de sendas cartas públicas a los miembros del CDB y del CCC, para fijar la postura de las organizaciones de la sociedad civil. Fueron publicadas originalmente en la página del WRM (www.wrm.org.uy)
Semillas de pasión by Documento elaborado por Verónica Villa | 16 Ene 2008 Documento elaborado por Verónica Villa que resume intervenciones públicas de Hope Shand, Pat Mooney y Silvia Ribeiro, del Grupo ETC. Documento elaborado por Verónica Villa que resume intervenciones públicas de Hope Shand, Pat Mooney y Silvia Ribeiro, del Grupo ETC.