Biodiversidad 115 / 2023-1 14 Feb 2023 Nos reencontramos luego de resistir la pandemia del Covid-19 y movilizar acciones desde nuestros territorios en defensa de la soberanía alimentaria y las demandas por la aplicación de la Declaración de los Derechos Campesinos para promover sistemas agroalimentarios sostenibles con campesinas y campesinos que enfrían el planeta y producen alimentos sanos para los pueblos. Nos reencontramos luego de resistir la pandemia del Covid-19 y movilizar acciones desde nuestros territorios en defensa de la soberanía alimentaria y las demandas por la aplicación de la Declaración de los Derechos Campesinos para promover sistemas agroalimentarios sostenibles con campesinas y campesinos que enfrían el planeta y producen alimentos sanos para los pueblos.
La cuestionable estrategia de China y Vietnam para controlar la pandemia de los cerdos en Asia por GRAIN | 26 Ene 2023 Corporaciones Los gobiernos asiáticos se fascinan con las granjas porcícolas tecnificadas y centralizadas y su supuesta capacidad para mitigar la Peste Porcina Africana. Pero las granjas industriales sólo brindan datos para su manejo, pues carecen de medios para erradicar el brote. Los gobiernos asiáticos se fascinan con las granjas porcícolas tecnificadas y centralizadas y su supuesta capacidad para mitigar la Peste Porcina Africana. Pero las granjas industriales sólo brindan datos para su manejo, pues carecen de medios para erradicar el brote.
Los tiburones de los fondos privados sacan un bocado de la “economía azul” por GRAIN | 12 Ene 2023 Corporaciones La concentración de la industria pesquera mundial en manos de la élite de los fondos privados de inversión no ofrece a las comunidades ninguna solución en sus luchas por los medios de subsistencia, la soberanía alimentaria y la justicia social. Con todos los problemas que acosan a la industria no hay posibilidad de que los fondos privados de inversión generen las transformaciones necesarias. La concentración de la industria pesquera mundial en manos de la élite de los fondos privados de inversión no ofrece a las comunidades ninguna solución en sus luchas por los medios de subsistencia, la soberanía alimentaria y la justicia social. Con todos los problemas que acosan a la industria no hay posibilidad de que los fondos privados de inversión generen las transformaciones necesarias.
Biodiversidad 114 / 2022-4 25 Nov 2022 Él bebé dentro del vientre materno todo lo recibe de la mamá, es la figura principal. Cómo atendemos a las mamás y como valoramos la etapa de una madre que está gestando. Qué sucede social y ambientalmente en la familia, la comunidad y el trabajo. Las emociones de la madre el bebé las recibe, lo que se traduce biológicamente en la gestación mediante las hormonas y neurotransmisores. Todo este proceso es alterado, inhibido o sobre estimulado con los químicos, la contaminación y el stress. Él bebé dentro del vientre materno todo lo recibe de la mamá, es la figura principal. Cómo atendemos a las mamás y como valoramos la etapa de una madre que está gestando. Qué sucede social y ambientalmente en la familia, la comunidad y el trabajo. Las emociones de la madre el bebé las recibe, lo que se traduce biológicamente en la gestación mediante las hormonas y neurotransmisores. Todo este proceso es alterado, inhibido o sobre estimulado con los químicos, la contaminación y el stress.
Una salida a la crisis alimentaria-energética-climática por GRAIN | 24 Nov 2022 Corporaciones Los elevados precios actuales de la energía y los alimentos están íntimamente relacionados. Encontrar una salida a esta “policrisis” requiere una profunda transformación de cómo se producen y distribuyen la energía y los alimentos, con acciones que cuestionen frontalmente al control corporativo. Los elevados precios actuales de la energía y los alimentos están íntimamente relacionados. Encontrar una salida a esta “policrisis” requiere una profunda transformación de cómo se producen y distribuyen la energía y los alimentos, con acciones que cuestionen frontalmente al control corporativo.
Fazendas, armas e a agro-diplomacia de Israel por GRAIN | 15 Nov 2022 Corporaciones O agronegócio Israelita desenvolveu-se a partir de uma ocupação militarizada e ilegal de terras Palestinas e, nos últimos anos, o seu crescimento está intimamente ligado à promoção da agenda diplomática e económica de Israel no estrangeiro. Mais neste novo relatório. O agronegócio Israelita desenvolveu-se a partir de uma ocupação militarizada e ilegal de terras Palestinas e, nos últimos anos, o seu crescimento está intimamente ligado à promoção da agenda diplomática e económica de Israel no estrangeiro. Mais neste novo relatório.
La trampa de los fertilizantes: el creciente costo de la adicción de la agricultura a los fertilizantes químicos por GRAIN & IATP | 7 Nov 2022 Corporaciones La era de los fertilizantes baratos ya terminó, y los costos son demasiado elevados por la carga financiera que suponen para quienes se dedican a la agricultura y para los presupuestos públicos, pero también por los graves impactos medioambientales y sanitarios, y por los riesgos a largo plazo para la seguridad alimentaria. Pero hay maneras de salir de este aparente callejón sin salida. La era de los fertilizantes baratos ya terminó, y los costos son demasiado elevados por la carga financiera que suponen para quienes se dedican a la agricultura y para los presupuestos públicos, pero también por los graves impactos medioambientales y sanitarios, y por los riesgos a largo plazo para la seguridad alimentaria. Pero hay maneras de salir de este aparente callejón sin salida.
Fincas, armas y agrodiplomacia israelí por GRAIN | 2 Nov 2022 Corporaciones Enraizados en el apartheid, los agronegocios israelíes, y la nueva generación de emprendimientos de agricultura digital, no sólo impulsan un modelo tóxico en Palestina, sino más y más en otras partes del mundo. Este nuevo informe descorre la cortina de las poco conocidas compañías israelíes que impulsan proyectos de agricultura industrial de gran escala por todo el Sur global. Enraizados en el apartheid, los agronegocios israelíes, y la nueva generación de emprendimientos de agricultura digital, no sólo impulsan un modelo tóxico en Palestina, sino más y más en otras partes del mundo. Este nuevo informe descorre la cortina de las poco conocidas compañías israelíes que impulsan proyectos de agricultura industrial de gran escala por todo el Sur global.
Tratados de Libre Comercio: México. Cómo salir de la sumisión corporativa por GRAIN | 17 Oct 2022 Corporaciones Los acuerdos de libre comercio e inversión son instrumentos de desvío de poder, de las comunidades a las salas de consejo empresarial. Esto nos enseña la experiencia de México. ¿Qué significa esto? Los acuerdos de libre comercio e inversión son instrumentos de desvío de poder, de las comunidades a las salas de consejo empresarial. Esto nos enseña la experiencia de México. ¿Qué significa esto?
Un glosario del lavado de imagen del agronegocio por GRAIN | 22 Sep 2022 Clima Los mayores responsables de las crisis climática están diseñando propuestas en el sector agroalimentario que solo los hará más ricos. Para eso ofrecen una gama de proyectos y tecnologias "climaticamente compatibles". Esto permitirá la expansión del modelo agroindustrial, con más destrucción y despojo. Aquí te presentamos su kit para el lavado verde. Los mayores responsables de las crisis climática están diseñando propuestas en el sector agroalimentario que solo los hará más ricos. Para eso ofrecen una gama de proyectos y tecnologias "climaticamente compatibles". Esto permitirá la expansión del modelo agroindustrial, con más destrucción y despojo. Aquí te presentamos su kit para el lavado verde.
Biodiversidad 113 / 2022-3 1 Sep 2022 La expansión del maíz industrial se ha dado sobre comunidades que antes producían para la soberanía alimentaria local, regional y nacional, y que ahora reemplazan ecosistemas naturales, incluyendo bosques secos tropicales y bosques húmedo tropicales. La expansión del maíz industrial se ha dado sobre comunidades que antes producían para la soberanía alimentaria local, regional y nacional, y que ahora reemplazan ecosistemas naturales, incluyendo bosques secos tropicales y bosques húmedo tropicales.
El universo y la semillas en el surco: Cuadernos Biodiversidad #8 por Alianza Biodiversidad y Colectivo de Semillas de América Latina | 10 Ago 2022 Semillas Con este cuaderno, titulado El universo y la semilla en el surco, compartimos algo que seguía pendiente desde que iniciamos esta serie hace ya más de dos años. Las experiencias de recuperación propia, individual, colectiva y de resistencia activa ante el despojo de nuestras semillas. Con este cuaderno, titulado El universo y la semilla en el surco, compartimos algo que seguía pendiente desde que iniciamos esta serie hace ya más de dos años. Las experiencias de recuperación propia, individual, colectiva y de resistencia activa ante el despojo de nuestras semillas.
La integralidad de los cuidados: Cuadernos Biodiversidad #7 por Alianza Biodiversidad y Colectivo de Semillas de América Latina | 3 Ago 2022 Semillas Compartimos nuestro séptimo cuaderno de Biodiversidad en Defensa de las Semillas, que dedicamos a reconocer los cuidados a nuestras semillas. Lejos de recetas, compartimos un tejido de relaciones en que nos implicamos para hacer florecer la vida. Compartimos nuestro séptimo cuaderno de Biodiversidad en Defensa de las Semillas, que dedicamos a reconocer los cuidados a nuestras semillas. Lejos de recetas, compartimos un tejido de relaciones en que nos implicamos para hacer florecer la vida.