Una oleada de brotes de peste porcina africana ha causado estragos en la producción global de cerdos durante los últimos diez años, con un efecto dominó en toda la industria de la carne. Por fortuna, esta enfermedad del ganado no es una amenaza directa para la salud humana. Pero un cuarto del plantel porcino a nivel global puede ya haber sido eliminado con costos económicos que alcanzan fácilmente los cientos de millones de dólares. Y mientras los pequeños productores son diezmados, los brotes son una ganancia inesperada para las compañías transnacionales de la carne y para las empresas que las abastecen. Una vez más y de manera desvergonzada, aprovechan esta pandemia que ellos mismos ayudaron a propagar, como arma política para consolidar su dominación. Urge entonces un nuevo enfoque para controlar las enfermedades del ganado, que proteja a los pequeños productores, a los consumidores y a los animales, que desmantele la principal fuente y vector del letal patógeno – las granjas industriales de las megacorporaciones de la carne y las cadenas globales de abastecimiento.
Resumen:
La pandemia de peste porcina africana (PPA) que está diezmando los planteles de cerdos en Europa Oriental y Asia es producto del sistema globalizado de carne industrial.
La gran mayoría de los cerdos que han muerto debido a esta pandemia estaban en granjas industriales. Entre los principales vectores de propagación de la enfermedad se incluyen las plantas procesadoras de carne, el traslado de cerdos vivos y las cadenas de abastecimiento de alimento animal, controladas por las grandes compañías productoras de cerdos.
Los brotes se concentran en áreas geográficas donde las pequeñas producciones son rápidamente reemplazadas por grandes explotaciones corporativas productoras de cerdos.
Los gobiernos y las grandes compañías productoras de cerdo han definido en conjunto las formas de enfrentar el brote de PPA, unas que protegen a las compañías y penalizan a los pequeños productores.
Las grandes empresas productoras de carne están logrando enormes ganancias debido a la pandemia de PPA y la están usando para consolidar su control sobre el abastecimiento global de la carne.
Duong Van Vu es uno de los miles de granjeros vietnamitas que arriesgaron todo por industrializar su establecimiento porcino. Pidió préstamos para construir dos establos de confinamiento, comprar las mejores razas de lechones y alimentar sus cerdos con piensos de marca, vendidos por las corporaciones multinacionales.
En enero de 2019, varios cerdos de uno de sus establos, en la comunidad de Dao Dang, enfermaron violentamente. Pensó que el alimento no les hacía bien, por lo que llamó a la compañía que lo fabrica. Hicieron algunos análisis y suministraron algunas medicinas, pero los cerdos empeoraron. Entonces llamaron a las autoridades veterinarias locales. Tomaron muestras y las enviaron a laboratorio. Estos análisis concluyeron que los cerdos de la granja del señor Vu eran el primer caso oficial en Vietnam de peste porcina africana (PPA) —una enfermedad mortal para los cerdos, que ha exterminado a un cuarto de la población mundial porcina durante los últimos años.
Fue un momento devastador para el señor Vu. Perdió todos sus puercos y se le prohibió volver a tenerlos antes de un año. Unas semanas más tarde, los animales en su otro establo fueron sacrificados cuando comenzaron a mostrar síntomas similares.1
El señor Vu estaba perplejo. Había hecho todo los que los veterinarios y los técnicos de las compañías le habían indicado que se necesitaba hacer para mantener a los cerdos libres de enfermedades. Se preguntó si la enfermedad había llegado con los comerciantes que vinieron al poblado a comprar cerdos. Es probable que la enfermedad estuviera circulando en Vietnam sin que nadie informara de ella, antes del brote en su granja, ya que había fue detectada en carnes procesadas por la misma fecha.2 Otra explicación, igualmente plausible, era que provino del pienso para animales que había comprado (Ver Recuadro 1: Los piensos industriales como vector de PPA).
Mapa 1: Países afectados por la cepa Georgia de PPA desde 2007
La realidad es que hay poco que el señor Vu podría haber hecho para proteger sus cerdos de la PPA. Dao Dang, como otros incontables poblados que sufren de la pandemia actual de PPA en Asia y Europa, fue engañado y obligado a participar en una cadena de producción globalizada, sometiendo a las granjas a nuevas y mortales afecciones que la globalización productiva trae consigo y que pueden en cualquier momento arruinar a cualquiera de ellas.
Es frecuente que este vínculo entre la expansión de la producción industrial de cerdos y el brote de PPA sea ignorado. En cambio, los dedos apuntan a los campesinos y comerciantes locales, que son acusados de implementar mal las prácticas de higiene.
“La principal razón por la cual hay peste porcina africana en China y Europa Oriental es porque hay una gran cantidad de crianza doméstica en ambas partes del mundo”, señala Rick Janssen, presidente de la European Association of Porcine Health Management.3
Pero la ruta geográfica del brote actual de PPA, en Europa y Asia, corresponde más con el agresivo desarrollo de las granjas industriales, de sistemas de producción por contrato y de rastros, mataderos, orientados a la exportación, durante los últimos 15 años. Los brotes de PPA se concentran sobre todo en las áreas fronterizas, donde se han expandido las grandes compañías de cría porcina, incorporando estas áreas, al inicio dominadas por granjas pequeñas y mercados locales, a las cadenas internacionales de abastecimiento de cerdos y al comercio global de cerdos vivos y piensos para animales —dos de los vectores más importantes en la diseminación de la PPA.
Recuadro 1: Los piensos industriales como vector de la PPA
La PPA se vuelve viral en las granjas industriales de Rusia
Recuadro 2: Investigación de GRAIN sobre las enfermedades globales del ganado
Algunos de los informes de GRAIN sobre enfermedades del ganado:
La ola actual de brotes de PPA fuera de África, comenzó en Georgia, en Europa Oriental, en 2007. Antes de eso, esta particular cepa de PPA la habían detectado sólo en Zambia, Madagascar y Mozambique. No se tiene claro cómo llegó la enfermedad a Georgia; las autoridades especulan que llegó en un envío de basura vertida cerca del puerto de Poti, mientras que las autoridades rusas culpan a un antiguo laboratorio de armas biológicas, que Georgia ha operado desde comienzos los años 2000, en cooperación con el Departamento de Defensa de los Estados Unidos.9 En cualquier caso, se sabe que la enfermedad circuló al interior del país, matando a miles de cerdos, antes de que fuera oficialmente diagnosticada a comienzos de julio de 2007. Uno de estos brotes iniciales ocurrió en el complejo de establecimientos porcinos más grande del país, lo cual puede explicar cómo se propagó la enfermedad tan rápido por toda Georgia y a los países vecinos.10
Georgia tiene servicios veterinarios mínimos y la ganadería porcina es realizada principalmente por pequeños productores que dejan a sus cerdos pastorear libremente. El sacrificio con destino al mercado y el procesamiento de los cerdos también son, principalmente, a pequeña escala y dentro de los circuitos locales.11 Sin embargo, a pesar de las graves advertencias de organismos como la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la epidemia de PPA se controló dentro del año. Oficialmente, no se han registrado brotes después, aun cuando se sospecha de casos que ocurrieron posteriormente, entre ellos un gran brote en una nueva granja industrial de cerdos, en 2014, que derrumbó los esfuerzos de la compañía por resucitar la cría industrial de cerdos en el país.12 Una reciente encuesta a nivel nacional sobre los cerdos en el país, no encontró evidencias de la enfermedad.13
Una historia totalmente diferente es la de las regiones de producción industrial de cerdos en las zonas vecinas de Rusia, donde la PPA golpeó después.
A comienzos de la década del 2000, compañías que recién se establecían, conocidas en Rusia como agro-consorcios, comenzaron a comprar grandes áreas de tierras agrícolas y a instalar granjas de producción masiva de cerdos en el suroeste de Rusia, cerca de la frontera con Georgia, como parte de un programa nacional para desarrollar agronegocios en la región. Gran parte de esta actividad era en torno a Krasnador Kray, donde la producción de cerdos aún estaba a cargo de productores en pequeña escala.
El primer brote de PPA en Krasnador ocurrió en un gran complejo de cría de cerdos, de propiedad de un agro-consorcio.14 Las autoridades rusas reaccionaron con rapidez, sacrificando a todos los 6 mil 800 cerdos de la granja, y esto pareció resultar. Al año siguiente la enfermedad fue detectada únicamente en jabalíes del monte y en un plantel de, más o menos, una docena de cerdos en una granja pequeña. Pero en 2010, la PPA apareció en otras granjas porcinas de los agro-consorcios y todo aumentó dramáticamente de escala.
Estas operaciones de agro-negocios fueron el vector perfecto para la extensa diseminación de la PPA en Krasnador y otras regiones: grandes instalaciones que se expanden y dispersan geográficamente, que generan grandes cantidades de estiércol, que constantemente trasladan cerdos, personal, alimentos y equipos entre distintas localidades y que envían toneladas de carne hacia las cadenas de abastecimiento, que distribuyen por todo el país y fuera de éste. Incluso los sacrificios de animales, usados para eliminar la enfermedad de estas granjas, podrían diseminarla, ya que implican la eliminación de desechos de decenas de miles de cerdos contaminados.
Recuadro 3: ¿Puede una vacuna para la PPA salvar la situación?
Una vacuna contra la PPA podría ayudar mucho a los productores, pequeños y grandes, a lidiar con la enfermedad. Las investigaciones, sin embargo, han perdido fuerza —en parte debido a que no había suficiente interés económico en desarrollar vacunas para un “problema africano” y en parte debido a que la enfermedad puede mutar rápidamente. Ahora, sin embargo, con una sola cepa de PPA causando pérdidas masivas en las granjas industriales de cerdos en Europa y Asia, y amenazando con llegar a Norteamérica, las investigaciones sobre las vacunas se están retomando.
Que este aumento de la investigación brinde o no una solución a los pequeños productores, puede depender en cómo entran al juego de la carrera por las patentes. Ya hay varias patentes sobre cepas del virus actual de PPA que circulan en Europa y Asia. El laboratorio estatal ruso de veterinaria, tiene patentes sobre muestras de virus que colectó en las granjas rusas.15 Tanto el Instituto Pirbright del Reino Unido, que es el laboratorio de referencia de la Organización Mundial de Salud Animal (OIE) que primero estudió las muestras de Georgia, como el laboratorio de Plum Island del Departamento de Defensa en los Estados Unidos, usaron los extractos de virus PPA de Georgia para desarrollar y patentar cepas atenuadas del virus que pueden ser usadas para el desarrollo de vacunas.16 Otros laboratorios de investigación en España, Canadá, China y Vietnam también a la caza de sus propias patentes para las vacunas contra PPA.
Las compañías farmacéuticas llegarán después, cuando estos laboratorios intenten firmar acuerdos exclusivos para el desarrollo comercial.17 Estas negociaciones determinarían si la vacuna será accesible al pequeño productor de cerdos promedio.
Los agro-consorcios no pueden mantener la PPA fuera de sus instalaciones. Kuban Agro, un agro-consorcio de propiedad de un amigo cercano de Vladimir Putin y una de las mayores compañías productoras de cerdo de Krasnador, tuvo dos brotes en sus granjas en 2011 y otros dos en 2012, matando, en conjunto, 16 mil cerdos.18 En 2016, sus granjas fueron afectadas otra vez.19 Otro agro-consorcio de propiedad de un empresario de San Petersburgo, perdió 45 mil cerdos cuando su enorme establo sufrió un brote de PPA en 2012.20 Incluso la granja industrial, ultra moderna, de la compañía danesa Dan-Invest AS no resistió la enfermedad. En 2012 la empresa sufrió un brote que mató a 15 mil cerdos y luego otro en 2016 que mató a 31 mil.21
Entre 2011 y 2012, los brotes de PPA destruyeron más de 255 mil cerdos en granjas industriales en Krasnador. Hay bastante menos muertes de las que se haya informado en las granjas pequeñas, unas mil 400.22 A pesar de la presencia y riesgo desproporcionado de PPA en las grandes granjas de cerdos, las autoridades rusas, presionadas por los agro-consorcios, concentraron su ofensiva en los pequeños productores.
Todos los cerdos en las granjas pequeñas, ya sea sanos o enfermos, fueron sacrificados si estaban dentro de un radio de 5 kilómetros de una granja infectada. En el caso de las granjas danesas, a los pequeños productores se le prohibió producir cerdos dentro de un radio de 25 km.23 Y mientras las grandes granjas recibieron compensaciones cuando sus cerdos fueron sacrificados, los pequeños productores rara vez las recibieron. Estas medidas fueron parte de una política gubernamental para controlar la PPA, diseñada “para disminuir el número de cabezas de cerdo en viviendas y granjas familiares [en Krasnador], sustituyéndolos por otras especies animales”.24
Otras autoridades regionales siguieron la misma línea. En Belgorod Oblast, donde se cría un quinto de los cerdos de Rusia, las autoridades locales trataron de comprar la totalidad de los cerdos de los pequeños productores e incluso realizaron un sacrificio preventivo de cerdos criados en forma doméstica, antes que la PPA entrara al territorio.
Recuadro 4: ¿qué es lo que tiene de africano esta enfermedad de los cerdos?
La PPA ha llegado a ser más que un problema en África a lo largo de las últimas tres décadas a medida que la producción se ha duplicado y el comercio ha aumentado. Pasó de ser una enfermedad diseminada principalmente por garrapatas y cerdos silvestres a una enfermedad diseminada a través de la producción porcina y de la cadena de abastecimiento de cerdos. Pero las pérdidas de cerdos por PPA en África, de las que se tuvo registro durante los últimos 4 años, no están ni cerca de las de Asia o Europa. No obstante, la PPA es uno de los principales impedimentos para la producción de cerdo en el continente.25
Las políticas impuestas por las autoridades rusas tuvieron un gran apoyo de parte de las compañías de agro consorcios, cuyos ejecutivos se mostraban a sí mismos como víctimas de las malas prácticas de bioseguridad de las granjas pequeñas.26 “Las únicas dos maneras de reducir los riesgos de propagación de PPA es prohibir la producción de cerdos en granjas pequeñas,” señaló Maxim Basov, director ejecutivo de Rusagro, uno de los agro-consorcios más grandes del país.27 A esa fecha, Rusagro aún no había tenido un brote en sus granjas. Pero un año más tarde, en 2017, la PPA golpeó una de sus granjas cerca de la frontera de Ucrania. Esta granja suministraba a una planta procesadora de cerdos de propiedad de la misma compañía, en Tambov Oblast, que recién había sido aprobada para exportar cerdos a China.28
La campaña rusa de sacrificio de cerdos y la represión a las granjas en pequeña escala, contribuyó muy poco a detener la PPA en su camino hacia el norte, hacia otras áreas de producción de cerdos o hacia los países vecinos. Las medidas permitieron a las grandes compañías recuperar su producción, pero sólo a costa de un tremendo costo para los pequeños productores de Rusia. La producción de cerdo en pequeña escala se redujo a la mitad de lo que era al inicio del brote de PPA, mientras que la producción industrial de cerdos se duplicó.29 La manera rusa de abordar la PPA fue un desastre para los productores rusos. Esto nunca debió imitarse en Europa Oriental, donde la enfermedad se presentó después.
La PPA rumbo al oeste
A mediados de 2014, la PPA llegó a Ucrania como la FAO había predicho, cerca de la frontera con Rusia y a pequeñas granjas que, probablemente, fueron infectadas por contacto con jabalíes salvajes. Pero estos pequeños brotes fueron rápidamente tratados y tomó otro año antes que la enfermedad reapareciera. Esta vez, sin embargo, ocurrió en una granja de crianza masiva, lejos de la frontera con Rusia, justo a las afueras de la capital, Kiev, donde las compañías han estado desarrollando de manera agresiva granjas industriales de cerdos.
A comienzos de agosto de 2015, un envío de 225 cadáveres de cerdo dieron positivo para el análisis de PPA en un matadero a las afueras de la ciudad de Poltava.31 La carne, que había llegado un par de semanas antes, fue rastreada hasta su origen en una granja en las afueras de Kiev, a 300 km de la planta de Poltava, de propiedad de Kalita Agrocomplex, uno de los mayores productores de cerdos del país.32
El primer contacto de Rumania con la PPA también tuvo lugar en pequeñas crianzas domésticas, al norte del país, en 2017. Este brote inicial fue rápidamente controlado, pero un año más tarde una serie de brotes aparecieron en grandes granjas, en el suroeste, generando un número de cerdos muertos tan grande que las autoridades no pudieron eliminar sus desechos apropiadamente.35
Recuadro 5: La incapacidad de las granjas danesas para detener la PPA
Compañía | Ubicación de la granja | Número de cerdos muertos por el brote de PPA | Año del brote | Resumen |
Russia Baltic Pork Invest ASA | Rusia | 110 mil | 2018 | Este brote de julio de 2018, en la región de Kaliningrad, es considerado el mayor brote ocurrido en Rusia. Russia Baltic Pork Invest fue fundada por empresarios de Dinamarca, Finlandia y Noruega para establecer una crianza de cerdos a gran escala en Rusia. En 2013, Cheroen Pokphand compró un gran % de acciones de la compañía y era propietario del 76% al momento del brote.40 |
Goodvalley | Rusia | 58 mil | 2016; 2012 | La compañía danesa Goodvalley (anteriormente Axzon), que recibió capital de financiamiento de parte del Banco Mundial, tiene granjas de cerdos en Polonia (Poldanor), Ucrania (Danosha) y Rusia (Dan Invest). Su granja de Dan Invest en la región de Krasnodar de Rusia fue golpeada por la PPA en 2012, resultando en la muerte de 17 mil cerdos y luego otra vez en el año 2016, matando otros 41 mil cerdos.41 |
Idavang | Lituania | 40 mil | 2014; 2018 | La compañía danesa, Idavang (anteriormente Saerimner), la cual es en un 20% propiedad del CFI del Banco Mundial, es la mayor granja de cerdos de la compañía en Lituania y una de las más grandes de Rusia. El Segundo brote de PPA en Lituania, ocurrió en el complejo de granjas de la compañía en los distritos de Ignalina y Utena, en julio de 2014, matando 20 mil cerdos. En ese momento, el complejo estaba exportando cerdos vivos a Polonia. Otra granja de la compañía en Skabeikiai fue afectada más tarde en 2018, matando otros 20 mil cerdos.42 |
DCH International A/S | Rumania | 31 mil | 2020 | La compañía danesa DHC International es propietaria de nueve granjas de cerdos en Rumania a través de su grupo subsidiario Premium Porc Group. En 2018, un brote de PPA en una granja que la compañía alquila en Ianca, mató a 5 mil cerdos. Luego en enero de 2018, la compañía sufrió un brote en la granja de su propiedad en el condado de Baila, originando la pérdida de 26 mil cerdos.43 |
Zythomir Holding A/S | Ucrania | 95 mil | 2019 | Zythomir Holding, una compañía danesa con el apoyo de Fondo de Inversiones para Países en Desarrollo de Dinamarca y el banco de desarrollo nórdico NEFCO, inició una inversión en producción de cerdos en Ucrania en el año 2006. En agosto de 2019, la granja de la compañía en la región de Lviv de Ucrania occidental tuvo un brote de PPA, matando a 95 mil cerdos. |
Heilongjiang Asia-Europe Animal Husbandry | China | 73 mil | 2019 | Heilongjiang Asia-Europe Animal Husbandry es una inversión conjunta entre la compañía financiera china Shanghai Pengxin y Fondo de Inversiones para Países en Desarrollo de Dinamarca. En el año 2019, su granja en Heilongjiang sufrió un brote de PPA, matando 73 mil cerdos. |
Total | 397 mil |
Más al sur, en Bulgaria, los casos iniciales de PPA en jabalíes de monte y crianzas domésticas fueron controlados de manera rápida y efectiva. Pero en julio de 2019, la PPA golpeó nuevamente, esta vez en la región de mayor producción de cerdos de Ruse. Cuatro de las granjas productoras de cerdo más grandes presentaron brotes, eliminando a más de un quinto del plantel nacional de cerdos.44 El gobierno declaró estado de emergencia en los distritos afectados y, en línea con las demandas de las grandes compañías productoras de cerdos, ordenó el sacrificio de todos los puercos en las granjas a pequeña escala, dentro de un radio de 20 km de cada granja mayor, aun cuando las autoridades ya estaban completamente sobrepasadas intentando eliminar los desechos de los cerdos muertos de las granjas a gran escala.45
Así como fue el caso en Rusia, las drásticas medidas en contra de los pequeños productores no tuvieron efecto. La PPA apareció de nuevo a comienzos de 2020, esta vez en las granjas de la compañía productora de carne más grande de Bulgaria. Los primeros informes señalan que las granjas violaban los protocolos de bioseguridad y que los cerdos infectados en el complejo de cría de la compañía fueron la fuente probable de contaminación para el brote en la granja de engorda. Todo dice que fueron destruidos 44 mil 500 cerdos solamente en estas dos granjas.46
En la región productora de cerdos del condado de Braila, Rumania, las autoridades de manera preventiva mataron 29 mil cerdos sanos de pequeños productores en agosto de 2018 para “proteger” a las grandes granjas. Aun así, unas semanas más tarde, la PPA arrasó en las granjas industriales del condado, eliminando más de 20 mil cerdos, incluyendo 14 mil cerdos en una sola granja, la segunda granja de cerdos más grande de la UE.47
En total, la PPA ha matado muchos más cerdos de Europa en las granjas industriales que en las pequeñas granjas, pero son los pequeños productores los que están pagando el precio. Las compañías más grandes tienen seguros y son compensadas con fondos públicos cuando se presentan los brotes. Una megagranja de Rumania, por ejemplo, de propiedad de un empresario holandés, que nunca ha sido visto por las personas de la zona, recibió 36 millones 500 mil euros por parte de la UE cuando 200 mil de sus cerdos fueron eliminados por un brote de PPA en sus granjas rumanas de Gropeni.48
De cualquier modo, las grandes compañías productoras de cerdos pueden reaprovisionarse rápidamente, y por lo común las autoridades locales y nacionales hacen todo lo que pueden para que estos grandes operadores obtengan, lo más rápido posible, un estatus de “libres de enfermedad”. Incluso existe presión a nivel de la UE, encabezada por alguna de las grandes compañías danesas que han invertido en producción porcina en Europa Oriental, para la “compartimentación”, con lo cual las empresas que operan grandes granjas en áreas infectadas por la PPA podrían obtener autorización especial para trasladar cerdos y equipos dentro y fuera del área.49
Por otro lado, las pequeñas producciones, han quedado devastadas por los brotes de PPA en Europa Oriental. No sólo están luchando contra una nueva y letal enfermedad, sino también tienen que tratar con la hostil “curación” administrada por sus gobiernos. Bielorrusia, por ejemplo, promulgó una ley que permite a los gobiernos enviar a prisión a los pequeños productores si sus cerdos se infectan con PPA.50 Varios estados promulgaron medidas prohibiendo el libre pastoreo de cerdos, como en Rumania donde publicaron una ordenanza prohibiendo a los pequeños productores tener más de dos cerdos, si no tienen las instalaciones adecuadas para una operación confinada, de acuerdo a las regulaciones de la UE, algo que pocos campesinos pueden costear.51
Para muchos pequeños productores que se enfrentan a la PPA en sus áreas, la única oportunidad en que ven a las autoridades públicas veterinarias, es cuando llegan a sacrificar a sus cerdos. “Difícilmente hay algún veterinario disponible para los pequeños productores en el sector rural rumano. Todo lo que hacen es venir y matar cerdos cuando hay un brote cercano”, señala Attila Szöcs de la asociación de base de campesinos rumanos, Eco Ruralis. “Le disparan a los cerdos en la cabeza y los dejan para que el agricultor se haga cargo.”52
Pocos pequeños productores son compensados cuando sus cerdos son sacrificados. En la UE, la compensación sólo se entrega a los productores que han registrado sus cerdos. Pero la mayoría de los pequeños productores no registra sus cerdos, porque tendría que cumplir con las regulaciones de la UE, que son inapropiadas e impracticables en sus instalaciones. Incluso aquellos productores que registran sus cerdos y siguen las regulaciones de la UE no tienen garantizada la compensación. En Polonia los pequeños productores que han modernizado sus granjas de acuerdo con las directivas de la UE siguen sin ser compensados cuando sus cerdos fueron sacrificados, porque no pudieron cumplir con algunos elementos altamente técnicos de las regulaciones de la EU —como no tener el tipo correcto de alfombra de la puerta.53
Los pequeños productores están tratando de detener este injusto ataque. Los pobladores rumanos han organizado milicias para proteger sus cerdos de los sacrificios y en Bulgaria los campesinos han bloqueado las principales autopistas para protestar por las medidas para la PPA de su país. Alcaldes rurales en ambos países se han negado a cumplir con los decretos de los gobiernos nacionales.54 Pero a los niveles más altos, poco cambia, y la PPA continúa descontrolada a lo largo de las granjas industriales de Europa Oriental. El año pasado fue el peor año de brotes de PPA registrados en Europa, y en las primeras semanas del 2020 se vio un nuevo y masivo brote en las granjas industriales en Rumania y Bulgaria.
Es sólo cosa de tiempo antes que la PPA se dirija más hacia el oeste. Pero, por ahora, la propagación de la enfermedad hacia el este es lo que está eliminando cerdos en proporciones épicas.
La PPA estalla en China
En agosto de 2018, la pesadilla se hizo realidad. La PPA fue declarada oficialmente en China, hogar de más de la mitad de los cerdos del mundo.
Aún no está claro cómo se propagó la enfermedad de Europa Oriental a China. Lo que sabemos es que el primer brote ocurrió en la parte nororiental del país y que la enfermedad tal vez estuvo circulando ahí desde por lo menos marzo. En agosto, cuando la PPA fue informada oficialmente por primera vez, la enfermedad ya había penetrado en el comercio de lechones de la región, su sector de granjas industriales y la cadena de abastecimiento del productor número uno de cerdos, el WH Group —una corporación china que también es propietaria de Smithfield, la empresa de cerdos más grande de Estados Unidos, Rumania y Polonia.55
En esta zona del noreste es donde el grupo WH Group y otras grandes corporaciones de la industria porcina de China se han expandido de manera agresiva, como parte de un proyecto del gobierno nacional para reducir la producción de cerdos en la populosa zona sur del país (donde la contaminación procedente de las granjas de cerdos ha llegado a ser inmanejable), y desplazarla hacia el norte.56 Pero la velocidad y escala de la construcción orquestada de granjas industriales de cerdos, molinos procesadores de piensos para animales y plantas de procesamiento de carne, en el noreste de China, no ha estado aparejada con el desarrollo de la capacidad para manejar la contaminación y los riesgos de brotes de enfermedades que esto genera. Una vez que la PPA penetró en este barril de pólvora viral, explotó como una bomba.
Recuadro 6: Los pequeños productores son eliminados de Vietnam
La producción de cerdo en Vietnam ha crecido de manera exponencial durante la última década, motivada por la llegada de inversiones en granjas de producción porcina a gran escala y sistemas de contratos de engorda de parte de compañías nacionales y extranjeras. Muchos criadores de cerdo de Vietnam ahora engordan puercos bajo contrato para estas compañías, quienes les proveen los lechones, alimentos y otros insumos. Este contexto fue un terreno fértil para un severo brote de PPA.
La PPA se propagó en el sector porcino industrial de Vietnam como un incendio sin control, luego del primer brote oficial en enero de 2019. En noviembre de ese año, se había informado de 8 mil 249 brotes, llevando a la muerte a 5 millones 800 mil cerdos. El gobierno castigó a los pequeños productores por su falta de bioseguridad, pero los costosos sistemas de bioseguridad de las nuevas granjas corporativas tampoco pudieron enfrentar la enfermedad.
Las granjas industriales del grupo Mavin Group, de propiedad australiana-vietnamita, por ejemplo, fueron presentadas como un modelo de bioseguridad durante los primeros meses del brote. En octubre de 2019, la compañía aseguró a los granjeros vietnamitas que sus instalaciones de cría estaban cien por ciento seguras ante el PPA y que estaban preparados para proveerlos con nuevos lechones para reabastecerse luego de los brotes de PPA. “Es todo gracias a una estricta bioseguridad”, señaló Dao Manh Luong, director ejecutivo de Mavin.57
Pero un par de semanas más tarde, 400 lechones que un granjero de la provincia de Tuyen compró a la compañía, murieron a los pocos días. Los lechones estaban certificados como libres de PPA, pero cuando el granjero envió muestras a un laboratorio local se confirmó que estaban infectados. El granjero llamó de inmediato a la compañía para hacerles saber, pero se negaron a reconocer que le habían vendido los lechones. Cuando el amenazó informar el incidente a las autoridades locales, la compañía señaló que discutiría las cosas internamente y le respondería. Luego de unos días de espera y de intentar llamarlos en repetidas ocasiones, el granjero notificó a las autoridades y contactó a la prensa, con documentos para probar que Mavin le había vendido lechones infectados con PPA. Solo entonces respondió Mavin, señalando que había suspendido la venta de lechones y que investigaría sus granjas.58
La realidad es que los brotes de PPA golpearon a todo tipo de granjas en Vietnam, incluso las granjas pequeñas en las áreas montañosas donde aún se crían razas tradicionales. Es una situación traumática para los pequeños productores de Vietnam. La enfermedad y los sacrificios preventivos, forzados por el gobierno, barrieron con los cerdos y ahora temen volver a abastecerse de cerdos en caso que la enfermedad reaparezca. Algunos han recibido compensación, pero la compensación no es suficiente para permitirles retornar a la crianza de cerdos, dejándolos sin una fuente esencial de ingresos y seguridad alimentaria.59
Las autoridades locales y los productores estaban totalmente abrumados. Los cerdos enfermos fueron enviados al sacrificio. Millones de cerdos muertos fueron enterrados de manera inapropiada o arrojados a lo largo de los caminos y en los ríos.60 La PPA atacó hacia el norte, en las zonas productoras de cerdo y se propagó con rapidez al resto del país. Literalmente, los cerdos desaparecieron del territorio chino. Un agricultor de la Provincia de Hunan señaló al New York Times que los cerdos han llegado a ser tan raros en su área, que grupos de pobladores salieron de sus casas para verlo a él pasar con sus cerdos hacia el mercado. “La gente se juntó alrededor del camión para observarlos”, señaló. “Era como si hubieran visto un oso panda.”61
Sólo una pequeña porción de este desastre se registró en las estadísticas oficiales. El estado chino afirma que un millón doscientos mil cerdos fueron sacrificados, pero al interior de la industria se dice que el número real de cerdos muertos por el brote de PPA está cerca de los 200 millones. El gobierno, esencialmente, dejó a los campesinos chinos solos para enfrentar una enfermedad letal por sus propios medios y para la que no tenían experiencia previa.
No es posible, sin embargo, conocer cuántos brotes ocurrieron en las grandes granjas-factorías o en las crecientes cadenas de producción por contrato con las corporaciones.62 Algunas de las compañías admitieron sólo recientemente, los brotes en sus granjas que habían ocurrido meses antes. En septiembre de 2019, Charoen Pokphand de Tailandia, una de las mayores compañías de ganadería porcina y de producción de piensos para animales de China, señaló a Reuters que “varias” de sus granjas tuvieron brotes de PPA, incluida una en Shandong.63 Alrededor del mismo tiempo, la empresa estadounidense Proterra, creada por Cargill, señaló a una fuente de medios de comunicación de la industria que “varias” de sus granjas en la Provincia de Shandong fueron afectadas por la PPA.64 Estas dos compañías, claramente, no eran las únicas afectadas: una persona ligada a la industria señaló a Reuters que en junio de 2019 la mitad de los establos de cerdos en la Provincia de Shandong estaban completamente vacíos. Sin embargo, según la información oficial del gobierno chino, solamente un brote de PPA fue informado en Shandong.65
También hay poca información acerca del papel que las compañías productoras de piensos para animales han tenido en la propagación de la enfermedad. Si bien el gobierno y algunas de las grandes compañías de alimentos han reconocido que los piensos industriales son un importante vector de la enfermedad, al parecer muy poco se ha hecho para combatir esta amenaza.66 En septiembre de 2018, el gobierno emitió una prohibición para los productos fabricados con proteína de sangre, producto que es comúnmente usado en los alimentos, incluyendo alimento para cerdos, el que después de los análisis arrojó un 95% de las muestras positivo para PPA.67 Pero el gobierno rápidamente retrocedió después de un fuerte cabildeo de parte de los principales procesadores de carne, permitiéndoles vender el producto si resultaba negativo en los análisis.68 Luego, en diciembre de 2018, las autoridades aduaneras de la Provincia de Tianjin, señalaron que habían encontrado PPA en un embarque de 73.93 toneladas métricas de proteína de sangre de cerdos, producida por una de las grandes compañías productoras de cerdos y procesadora de carne en el noreste.69
Hay pocas dudas de que las grandes compañías tuvieron un importante papel en la dramática propagación y escalada de la PPA en China y debería haber sido razón suficiente para que el gobierno se cuestionara su compromiso con la agricultura industrial y la industrialización de su sistema alimentario. Sin embargo, los brotes de PPA profundizaron este compromiso. El gobierno ha respondido prodigando subsidios a los grandes actores, flexibilizando las restricciones ambientales y dejando sin protección a sus competidores —los productores y procesadores de carne en pequeña escala.70 Ésta fue una oportunidad sin precedentes para las grandes compañías productoras de cerdo, y así expandirse y consolidar su control, y no han perdido un momento para aprovecharla.
Charoen Pokphand de Tailandia, tiene planes de aumentar su plantel de cerdos en China de un millón a 10 millones de cerdos durante el próximo año.71 New Hope, ahora uno de los mayores productores de cerdos y de piensos animales del mundo, se está expandiendo para producir 25 millones de cerdos anuales hacia 2025, con la ayuda de un préstamo de millones de dólares del Banco de Desarrollo de Asia, destinado a construir dos nuevas mega-granjas en las provincias de Hebei y Guangxi.72 El grupo Wen´s Group, la mayor compañía productora de cerdos de China, tiene intenciones de aumentar su producción a 70 millones de cerdos al año, casi el 10% del consumo nacional anual.73
Éstos son tiempos de auge para las grandes compañías productoras de cerdos, pero es una crisis total para los pequeños productores de China. Hay más de 40 millones de pequeños productores de cerdos en China, muchos de los cuales crían cerdos para los grandes actores. Fueron devastados por la primera oleada de brotes de PPA y las campañas de sacrificio, y ahora luchan por volver a ponerse de pie, si ningún apoyo significativo de parte del gobierno y con el riesgo de que la enfermedad pueda retornar. Para ellos no es posible implementar el modelo de bioseguridad que las grandes compañías y las agencias de gobierno están promoviendo como respuesta a la PPA. Los expertos estiman los costos de los químicos y otros insumos asociados, en cerca de 220 RMB (30 dólares) por cerdo, alternativa que queda fuera del alcance del pequeño productor promedio.74 A menos que haya una real presión por cambiar el rumbo de la respuesta del país ante la PPA, la larga tradición de producción porcina a pequeña escala de China está condenada.
Una ganancia inesperada para las megaempresas de la carne
Hoy Smithfield está haciendo lo mismo con la PPA. Su propietario, el grupo WH Group, sufrió pérdidas iniciales el primer año del brote de PPA en China, pero ahora se capitaliza gracias a los altos precios del cerdo, importando carcasas de cerdo de las instalaciones de Smithfield en los Estados Unidos y de Brasil, donde firmó un acuerdo con la compañía de carne más grande del mundo, JBS, para suministrar vacuno, aves y cerdos para el mercado chino.78
Una mejor forma de enfrentar la PPA y las enfermedades del ganado
Estas grandes compañías nos quieren hacer creer que hay una sola forma de enfrentar la PPA y la creciente lista de patógenos mortales del ganado. Es un enfoque construido en torno a la vulnerabilidad de sus granjas, donde miles cerdos genéticamente uniformes están hacinados en los establos y son engordados lo más rápido posible para llevarlos al mercado. Los cerdos en estas granjas son tan vulnerables a las enfermedades, y las consecuencias económicas de los brotes en estas granjas son tan grandes, que todo patógeno debe ser mantenido alejado, cualquier posible contacto con el ambiente que las rodea debe ser impedido. Actualmente está siendo una práctica estándar en las granjas industriales más grandes el mantener a los trabajadores confinados dentro de las instalaciones durante semanas para minimizar las posibilidades de ingreso inadvertido de patógenos en sus botas o ropa. Pero no importa cuán estrictas sean las medidas, los brotes de la enfermedad siguen ocurriendo, con consecuencias explosivas.
En esta visión corporativa de la bioseguridad, las producciones de pequeña escala son un riesgo para el negocio que debe ser tolerado hasta que puedan ser eliminadas. “Las crianzas domésticas son como una bomba”, señala Ly Laville, jefe del grupo de cabildeo para las grandes empresas productoras de cerdos en Camboya.86 Ésta es la forma en que el mundo corporativo ve a los pequeños criadores de cerdos: —como una amenaza a su existencia.
La historia que las compañías y los gobiernos les cuentan a los productores acerca de que necesitan modernizar sus granjas y vincularse con las cadenas de abastecimiento de las corporaciones, como forma de sobrevivir, es una trampa. Lo contrario es lo cierto. Como los productores de Vietnam y Polonia pueden dar fe, la “modernización” los está matando —y haciendo las cosas menos seguras para sus cerdos.
Son posibles otras formas de controlar la PPA. Consideremos Madagascar, donde, en 1997 una cepa similar al PPA golpeó por primera vez y diezmó a 60% del plantel del país. Después de dos años, la enfermedad se había atenuado y se convirtió en endémica, con brotes esporádicos que siguieron en todo el país. Como ocurrió en Georgia, la situación fue muy riesgosa para las grandes granjas comerciales y se retiraron pronto. Pero las granjas pequeñas, muchas de ellas granjas de libre pastoreo se comenzaron a reconstruir, ignorando la prohibición de cerdos de libre pastoreo que el gobierno trató de imponer en el 2000. Hoy, la población de cerdos de Madagascar está por encima al nivel previo a la PPA, a pesar de los brotes de la enfermedad que siguen ocurriendo.87
Esto no es para decir que la situación en Madagascar es perfecta. Los pequeños productores de cerdos aún siguen afectados por la PPA y los resultados pueden ser devastadores. Pero mucho han logrado los pequeños productores trabajando totalmente por iniciativa propia y, es seguro que mucho más se podría lograr si el gobierno considerara, seriamente, apoyarlos en lugar de tratar de dejarlos fuera de la ley.
También es importante entender el papel que los cerdos locales pueden tener en el control de la PPA. Los estudios indican que los cerdos locales de Madagascar han desarrollado alguna resistencia a la PPA y que las tasas de mortalidad por los brotes están disminuyendo.88 Investigaciones sobre razas locales en otras áreas de África afectadas por PPA también indican que las razas locales pueden ser más tolerantes a la enfermedad, algo que los campesinos en Asia también han observado.89 Y, por supuesto, pueden no ser solamente las razas locales las responsables de esta resistencia a la PPA; el conocimiento tradicional de los productores que mantiene a estas razas, también puede ser un factor. Pero el conocimiento tradicional y las razas locales no son algo en que los gobiernos estén invirtiendo seriamente como parte de sus esfuerzos por frenar la PPA.
Hay mucho que se puede hacer para ayudar a los pequeños productores a manejar de manera efectiva la PPA y otras enfermedades importantes, si es que se siguiera un enfoque que esté centrado en sus necesidades y realidades. Este enfoque no protegería a la producción industrial del grupo WH Group o de Charoen Pokphand, pero puede permitir a los productores desarrollar pequeños planteles de cerdos sanos. Esto no aseguraría nuevas fronteras para el excedente, para la producción industrial porcina, pero puede asegurar suministros para los mercados locales y para niveles de consumo de carne moderados, apropiados para una era de crisis climática.90 Esto tampoco produciría grandes cantidades de dinero para las compañías farmacéuticas, pero ayudaría a mantener el mundo a resguardo de las pandemias globales de enfermedades animales. Las corporaciones pelearían duro contra este tipo de enfoque, pero es el enfoque que tiene sentido para todos los demás.
_____________________
40. “En farm på den russiske savanne”, Berlingske, enero de 2014: https://www.berlingske.dk/virksomheder/en-farm-paa-den-russiske-savanne; “Russia: ASF reduced backyard farms; large farms profit”, Pig Progress, 17 enero de 2019: https://www.pigprogress.net/Health/Articles/2019/1/Russia-ASF-reduced-backyard-farms-large-farms-profit-382386E/
41.“98 000 danske griser rammet”, Svin, 26 de febrero de 2019: https://svineportalen.no/98 000-danske-griser-rammet/